Mantener el hogar organizado no tiene por qué ser una misión imposible, especialmente cuando se recurre a ciertas técnicas para mejorar la apariencia visual de los espacios. Una de las alternativas más eficaces consiste en identificar cuáles son los errores que hacen que la casa se vea desordenada, para así poder solucionarlos de inmediato.
¿Cómo mantener tu casa impecable? 6 errores que debes evitar para que siempre se vea organizada
- Saturar las paredes con cuadros y adornos
Aunque colgar fotografías, pinturas o esculturas es una forma de embellecer los espacios, cuando son excesivas podrían ocasionar una sobresaturación muy poco favorable. Además, ninguna pieza lucirá por sí misma, pues corres el riesgo de que se opaquen entre sí.
Cómo solucionarlo. Elige cuáles son los cuadros que realmente tienen armonía con el resto de la decoración y sitúalos con distancias considerables entre sí. Aplica también para procesos de remodelación en oficinas y dormitorios.

- Tener estantes abiertos sobrecargados
Los muebles abiertos o estantes son grandes aliados para mejorar el orden en un hogar, pero también pueden ocasionar desorden si se cometen errores al momento de llenarlos. Ya que de nada servirá que quites todo del paso, si al voltear a cualquier lado seguirán estando a la vista y peor aún, ahora amontonados.
Cómo solucionarlo. La clave está precisamente en no saturar los muebles, especialmente si se trata de diseños sin puertas. Si lo consideras necesario, recurre a canastas para categorizar tus pertenencias y olvidarte de estos errores que hacen que tu casa se vea desordenada.
- Combinar estilos de decoración
Las tendencias de decoración apuestan siempre por innovar, pero existen ocasiones donde fusionar demasiadas propuestas es totalmente perjudicial. Esto ya que no hay una armonía y se alteran los espacios cuando los elementos de una habitación no conviven entre sí.
Cómo solucionarlo. Identifica qué estilo va mejor contigo y adáptalo para el espacio disponible en tu casa. Si vas a agregar piezas extra, procura que de alguna manera queden bien con el color de tus muebles y paredes.

- Saturar las repisas
Al tener tantas piezas en un mismo eslabón, se pierden las dimensiones y ocasiona que el lugar se vea más pequeño, como pasa con departamentos o lofts. Y lejos de lucir en orden, parecerán un pequeño desastre elevado.
Cómo solucionarlo. Si quieres usar repisas para organizarte mejor, procura colocar en ellas solo lo indispensable. Así estarás previniendo que la acumulación le dé paso a los errores que hacen que una casa se vea desordenada todo el tiempo.
Survivor México 2025 | Mejores Momentos | ¡Kenta anuncia su victoria!
- No cuidar la iluminación de cada cuarto
La luz de una casa influye de manera directa en el ambiente, pues según su intensidad y calidez, puede influir en qué tan ordenada se ve. Es decir, cuando iluminas en exceso un cuarto que tiene muchos muebles, solo conseguirás que se noten más estas imperfecciones.
Cómo solucionarlo. Prioriza las luces cálidas en la sala de estar o cuartos de televisión, donde usualmente se acumulan mayor cantidad de objetos. Y en lugares donde esté relativamente vacío, como el baño, pon luces frías.

- Acumular muebles sin verdadera utilidad
Contrario a lo que podría pensarse, una habitación con pocos muebles luce mucho mejor que una con demasiadas piezas. Esto ya que al tener mayor espacio, circula mejor la iluminación y se pueden probar distintos acomodos.
Cómo solucionarlo. Para no repetir esta equivocación que hace que tu hogar se vea desorganizado, analiza cuáles son los mobiliarios que sí te son de utilidad y, en caso de ser necesario, redistribuye los restantes en otros cuartos.