En general, los ritmos de vida cada vez son más extenuantes, por lo cual las personas tienden a estresarse a diario. Esto a su vez ha generado que las cabezas de los ciudadanos se llenen de canas, o, al menos, así lo ha comprobado la ciencia.
¿Por qué se producen las canas a temprana edad?
De acuerdo con estudios citados por The New York Times, el estrés se vincula directamente con la aparición de canas prematuras, debido a que cuando el cuerpo humano se somete a situaciones de tensión se libera noradrenalina en el sistema hormonal, lo que, a su vez, agota las células madre de los folículos pilosos responsables de la pigmentación del pelo.
El consumo de alcohol es otra variable que influye en la aparición de canas, citando como referencia a un estudio realizado en 2016 por la Sociedad Europea Pediátrica de Dermatología, el cual señala que 315 de 1.100 jóvenes reportaron presentar canas prematuras.
¡Adiós a las canas! Alejandro Fernández presume su nuevo look
Te puede interesar: Los 5 síntomas evidentes que indicarían que necesitas ir al psicólogo
¿Qué otros motivos podrían sacarte canas en la cabeza, según la ciencia?
Información de la Universidad de Harvard señala que la gran mayoría de las personas con canas presentan este rasgo por motivos de la edad. Sin embargo, a veces, el hecho de que tu cabello se tiña de blanco o gris podría ser un indicador de otras afecciones en la salud, por ejemplo:
- Deficiencia de vitamina B12
- Neurofibromatosis, también llamada enfermedad de Von Recklinghausen
- Esclerosis tuberosa, una enfermedad hereditaria poco común que causa tumores benignos en múltiples órganos.
- Enfermedad de la tiroides
- Vitiligo: esta afección provoca la pérdida o destrucción de las células en la base de los folículos pilosos que producen el color, quizás porque el sistema inmunológico “falla” y ataca el cuero cabelludo en lugar de una infección.
- Alopecia areata: un trastorno en el que se pueden perder mechones de cabello repentinamente, especialmente el cabello teñido. Esto puede provocar canas repentinas, ya que las canas o canas previamente presentes se vuelven repentinamente más evidentes. Cuando se reanuda el crecimiento del cabello, este puede ser blanco o canoso, pero el cabello teñido puede eventualmente regresar.