Esto dice la psicología de las personas que caminan con las manos en el bolsillo

Caminar es una de las conductas más comunes, pero si lo hacemos con las manos en los bolsillos, la psicología dice esto sobre ti.

manosbolsillo.png
pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La psicología es una ciencia en la que se estudia el comportamiento humano y el motivo que desencadena a los mismos. En este caso, nos vamos a centrar en algo muy común como es el caminar y la manera en la que se realiza que dice mucho de la personalidad.

Trabaja la UAT para asegurar la calidad educativa de la Licenciatura en Psicología

[VIDEO] Se pretende contar con programas de licenciatura que sean pertinentes, a la altura de las necesidades de la sociedad tamaulipeca.

No todos caminamos de la misma manera y esto tiene un significado profundo que debes conocer. Hay quienes cuando caminan lo hacen con las manos en el bolsillo, pero desconocen el motivo que los lleva a hacerlo.

¿Qué dice la psicología de caminar con las manos en el bolsillo?

La conducta corporal tiene la capacidad de transmitir emociones y reflejar aspectos de la personalidad. Con algo tan simple se pueden determinar ciertos parámetros que no los tienes tan claros.

Es común ver que las personas caminan con las manos en el bolsillo o incluso, uno mismo en algún momento lo ha realizado por lo que te vamos a contar que tiene escondido este comportamiento.

Caminar con las manos en el bolsillo es una representación de la relajación y comodidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta el contexto del mismo, ya que también puede ser incomodidad, inseguridad, timidez y hasta reflexión.

caminar manos bolsillo
pexels
Todo dependerá del contexto.

Otro de los significados que se le da por parte de la psicología, es que puede representar la tristeza de una persona que no ha tenido un buen día. El movimiento que se realiza es lo que se quiere transmitir.

Si se tiene en cuenta que la persona es muy enérgica puede llegar a generar incomodidad en la otra parte.

De acuerdo a lo que dice la psicología, se tiene que tener en cuenta el contexto en el que se da este comportamiento para poder darle el significado correcto.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading