Tu casa se vuelve una jungla chic. En 2026, las plantas se adueñan del diseño y dejan de ser un simple accesorio. Aparecen en el living, el dormitorio o el baño, llenando cada espacio de vida, color y ese aire fresco que hace que todo se sienta más auténtico.
Las protagonistas son especies que parecen salidas de una galería: hojas enormes, formas únicas y tonos inesperados. Mezcla texturas, combinás estilos y tu casa se convierte en un lugar con identidad, movimiento y una vibra natural que enamora. ¿Cuáles serán los infaltables?
1. Verde escultural
En 2026, las plantas se convierten en protagonistas visuales. Ficus, calatheas, alocasias o monsteras XXL aportan un aire artístico con sus formas exageradas y hojas que parecen esculpidas.
Colocarlas en solitario, como si fueran esculturas naturales, genera impacto y eleva el diseño del espacio sin necesidad de recargarlo.
2. Paleta natural y terrosa
La tendencia va hacia lo orgánico. Se imponen los tonos suaves —verdes apagados, marrones cálidos, grises piedra y beige— que evocan calma y conexión con la naturaleza.
Por su parte, Casacor menciona que las macetas en arcilla, cemento o cerámica sin esmaltar completan este look sencillo pero sofisticado, que celebra la belleza de lo imperfecto y lo hecho a mano.
3. Jardines inteligentes
La tecnología se pone al servicio del verde. Nuevos sistemas de riego automático, luces LED de espectro completo y sensores que miden la humedad y la temperatura facilitan el cuidado diario.
Ya no hay excusas: incluso quienes no tienen “mano verde” pueden disfrutar de plantas siempre sanas y un entorno más sustentable y moderno.
4. Estilo “micro jungla”
No hace falta un jardín para vivir rodeado de verde. Los espacios pequeños se reinventan con estanterías llenas de macetas, paredes colgantes y composiciones verticales.
Helechos, potus o marantas crean un efecto selvático y relajante que transforma cualquier rincón en un refugio urbano lleno de vida.
5. Plantas con propósito
La deco se vuelve más consciente: ya no se trata solo de estética, sino de bienestar. De Raíz indica que las plantas purificadoras, aromáticas o que elevan el ánimo —como lavandas, sansevierias o romeros— aportan frescura y equilibrio.
Conectarse con su cuidado diario se convierte en una forma de pausa y autocuidado dentro de la rutina.
¿Cuáles son las plantas que no pueden faltar en tu hogar este 2026?
Para 2026, hay varias plantas que se perfilan como imprescindibles en la deco de interiores, tanto por su estética como por su facilidad de cuidado y el impacto que generan en el espacio.
- Pilea peperomioides (Planta del dinero china)
Con sus hojas redondas y brillantes, es ideal para repisas o escritorios. Aporta frescura y un toque divertido al hogar, además de ser muy fácil de cuidar. - Maranta leuconeura (Planta de oración)
Sus hojas con dibujos únicos se pliegan por la noche como si “rezaran”. Perfecta para rincones de luz indirecta y para agregar movimiento natural a tu espacio. - Caladium
Con hojas en tonos rosa, rojo y verde, es una especie que sorprende por su colorido. Ideal para interiores luminosos y para darle un toque artístico a cualquier ambiente.
Fuente: Canva Caladium, un infaltable del 2026: hojas coloridas en rosa, rojo y verde que llenan de arte y frescura cualquier espacio. - Philodendron Brasil o Philodendron Pink Princess
Hojas con manchas verdes y amarillas o rosas que se vuelven protagonistas. Se adaptan a distintos espacios y crean un efecto moderno y sofisticado. - Fougère de Boston (Helecho Boston)
Una especie colgante que aporta volumen y textura. Perfecta para baños, cocinas o estanterías, creando un efecto selvático sin ocupar mucho espacio.