Las 5 plantas más fuertes y resistentes que puedes (deberías) poner en tu jardín

Estos ejemplares nunca se te van a morir y se verán bellísimos en tu casa.

plantas resistentes para jardín
(ESPECIAL//CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Tener un jardín lleno de plantas no significa que debas dedicarle horas interminables de cuidado todos los días. Si eres de los que disfrutan ver la naturaleza, pero prefieren que sus plantas se mantengan coloridas sin tanto esfuerzo, existen especies mucho más fuertes y resistentes de lo común que puedes tener en casa.

Algunas soportan el sol, la falta de agua e incluso los descuidos ocasionales sin perder su frescura. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te damos 5 opciones ideales para tu jardín:

1. Buganvilia

La buganvilia es un clásico en los jardines de México, y no es casualidad. Se trata de una planta que resiste el sol, incluso en climas de calor extremo. Además, según expertos de Verdecora, florece casi todo el año y no requiere tanta atención como otras especies con características similares. Lo único que debes tener en cuenta es podarla cada temporada para mantenerla saludable.

planta bugambilia
(ESPECIAL/CANVA)
Así luce la buganvilia en la pared.

2. Hebe

El hebe es un arbusto elegante y lleno de encanto que resulta muy fácil de cuidar, casi la planta perfecta para un jardín. Tiene flores moradas muy particulares que brotan entre el verano y el otoño, de acuerdo con The Spruce, el portal especializado en jardinería.

planta hebe.png
(ESPECIAL/CANVA)
Así luce la planta hebe cuando florece.

3. Clavelinas

Esta bellísima planta, con flores rosadas y detalles blancos, enamora a cualquiera que busque un jardín colorido. Verdecora la recomienda porque es una de las especies que menos atención requieren, aunque aún es poco conocida. Lo único que exige es un espacio bien iluminado y un sustrato con buen drenaje; si le das eso, no tendrás que preocuparte por nada más.

planta clavelinas
(ESPECIAL/CANVA)
Las clavelinas son perfectas para decorar el jardín.

4. Gramíneas

Aunque las gramíneas no son tan vistosas como otras plantas, si se colocan de manera estratégica en el jardín pueden resaltar los colores de las flores y aportar textura. Seguramente las has visto en condominios o parques, ya que se utilizan para llenar espacios en áreas verdes, dar sombra y aportar volumen. Lo mejor es que se mantienen vivas todo el año, aunque crecen mucho en primavera, por lo que solo necesitan podarse una vez al año.

planta graminea.png
(ESPECIAL/CANVA)
Las gramineas se pueden poner en casi cualquier jardín. Resisten muy bien.

5. Lengua de suegra

También conocida como sansevieria, esta planta de hojas largas soporta la falta de luz, el agua escasa y los cambios bruscos de temperatura. Por eso, muchas personas la tienen en sus jardines o cerca de la entrada de la casa, ya que, según el Feng Shui, atrae las buenas energías.

planta lengua de suegra
(ESPECIAL/CANVA)
La lengua de suegra puede ir en interior o exterior de la casa.

¿Cómo empezar a hacer un jardín en casa?

Si alguna de estas plantas te convenció y quieres empezar tu propio jardín, lo primero que debes considerar —según las recomendaciones de Niasa México— es evaluar el espacio disponible. Esto te permitirá saber qué especies puedes elegir y cuánto espacio dedicarles.

Luego, pregúntate si quieres tu jardín para cultivar o para decorar. Una vez que lo tengas claro, podrás comenzar a adquirir tus plantas y distribuirlas. El truco de los expertos es agrupar las especies con cuidados similares, así nunca se te olvidará darles la atención que necesitan.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading