Estos son los estados que se verán afectados por la Tormenta Negra hoy miércoles 29 de octubre

Es importante que los habitantes puedan tomar los recaudos necesarios para no resultar damnificados.

tormentanegra-municipios.png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), han pronosticado para hoy, la llamada Tormenta Negra que afectará a cuatro estados donde lloverá al menos 75mm.

¿Quién ganó el Collar de Inmunidad Individual 31 Mayo 2024? | Survivor México 2024

[VIDEO] Tras resistir más de una hora, la prueba se vuelve cada vez más complicada, los sobrevivientes comienzan a debilitarse y solo uno o una lo conseguirá.

Hay otros sitios en los que se esperan hasta 150mm.Estos son niveles de similares a los que se registraron en Hong Kong y China, donde surgió este nombre para la tormenta.

Como mencionamos, el termino tiene su origen en Asía donde se le llamó Tormenta Negra por las precipitaciones intensas por varios días, las que provocan inundaciones y otras afecciones.

Esta situación se llevará a cabo en al menos cuatro entidades donde se esperan lluvias fuertes que podrían traer complicaciones a los ciudadanos. Todas estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

¿Qué localidades se verán afectadas?

De acuerdo al reporte diario del SMN el frente frío número 11y la masa de aire polar que lo impulsa se desplazarán rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, originando lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán; así como lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

A su vez se espera que hayan vientos fuertes a muy fuertes en estados del noreste, oriente y sureste del país; además de evento de “Norte” de 65 a 75 km/h, rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de viento de65 a 80 km/hen Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec) y rachas de 40 a 60 km/hen costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.

Habrá un descenso de la temperatura en la mayor parte de la República Mexicana, con probabilidad de heladas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico originará lluvias y chubascos dispersos en el occidente y sur del territorio nacional, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero (costa).

Tormenta Negra en México:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Veracruz (regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca), Oaxaca (norte) y Tabasco (oeste y centro).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla).

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading