El limón es una fruta cítrica que aporta al ser humano la Vitamina C, vital para la temporada de invierno que se acerca y así evitar resfriados. Asimismo, tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, así como buen aliado para la piel y mejorar el estado de ánimo, como lo hacen las plantas del interior de las casas que no requieren luz solar.
De acuerdo con un artículo de la revista Vogue, el cítrico aporta beneficios a las personas en sus diferentes presentaciones, como en agua tibia por la mañana, exprimidos en alguna comida o bebida. No obstante, existen varios mitos, los cuales no están comprobados científicamente, como los que existen detrás de la historia de los Niños Héroes.
1. Estimula el metabolismo
El agua tibia por la mañana en ayunas beneficia al metabolismo, desintoxica y da energía a las personas durante el día. Lo anterior, ya que el jugo estimula la producción de bilis, que a su vez activa la digestión y ayuda a procesar las grasas.
TE PUEDE INTERESAR:
- El Pueblo Mágico de Hidalgo que tiene los sitios turísticos que menos vale la pena visitar, según la IA
- El pueblo de Querétaro que tiene la mejor cafetería y muy pocos lo han visitado, según la IA
- El Pueblo Mágico de Querétaro que tiene los sitios turísticos que menos vale la pena visitar, según la IA
2. Mejora la piel
El limón aporta Vitamina C, la cual es importante en la formación de colágeno y protege la piel de la radiación UV, la contaminación del aire y del estrés. El consumir este cítrico todos los días ayuda a tener un cutis más claro, aunque ello se debe complementar con una dieta balanceada y evitar desvelos.
3. Mejora el estado de ánimo
El aceite o aroma de los limones recién cortados mejora el estado de ánimo de las personas, según diversas investigaciones. Durante los estudios, se comprobó que tras inhalar la fragancia del cítrico, el ser humano entra en un estado de relajación.
4. Antioxidantes y antiinflamatorios
Los antioxidantes reducen el riesgo de padecer varias enfermedades, como lo son las cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer. Además, la Vitamina C que contienen los limones cumplen con la función de la cicatrización de heridas.
5. Combate los cálculos renales
Un estudio de 2015 reveló que el limón aumenta los niveles de citrato en la orina, que ayuda a combatir los cálculos renales, que son una acumulación de minerales en los riñones.
Los mitos sobre el comer y beber limones todos los días
El limón tiene grandes beneficios, sobre todo si se diluye en agua, pero también hay varios mitos detrás de este cítrico. De acuerdo con el portal Medical News Today, estas versiones son tiene comprobación científica:
- Alcaliniza el cuerpo
- Combate el cáncer
- Limpia y desintoxica
- Aumenta el coeficiente intelectual
- Es diurética
Cabe destacar que existe un riesgo de consumir el cítrico todos los días y ese es que puede dañar el esmalte dental, que a la postre provoca que los dientes sean más propensos a las caries. Por lo anterior, se recomienda acudir con un médico.