En el mes de noviembre de 2025, se ha abierto un nuevo registro de para madres solteras con el cual las interesadas podrán solicitar hasta 24 mil pesos. Para ello debes cumplir una serie de requisitos e inscribirte.
Tu Historia Como La Mía | Programa 2 | Ivonne Montero y sus retos como madre soltera
Hace poco iniciaron las incorporaciones para hombres y mujeres de 18 a 64 años, al programa de Vivienda para el Bienestar en el cual se le da prioridad a las madres solteras. A esto se suma uno nuevo que tiene como objetivo ayudar a las mujeres con hijos menores de 18 años. La ayuda será de 2 mil pesos y se entregará ese monto en 12 ocasiones.
¿Cuáles son los requisitos del Apoyo a Madres Solteras 2025?
Desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, han lanzado la convocatoria para madres solteras de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Vivir en alguno de los municipios del Edomex
- Tener un hijo o hija menor de 18 años al momento del registro
- Que la hija o hijo se encuentre en situación de orfandad del padre, madre, ambos, o persona tutora por COVID-19
- El registro debe ser hecho por la madre, padre o tutor
Para llenar el formato de registro las madres solteras deben contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente del tutor legal que contenga fotografía (INE, pasaporte, credencial de adultos mayores o cartilla militar).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del tutor legal.
- En caso de que la identificación no cuente con el domicilio actual de la persona solicitante, deberá presentar comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, etc.) con vigencia no mayor a tres meses o constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente.
- Copia simple y original para cotejo del Acta de defunción del padre, madre, ambos o persona tutora que especifique la causa de fallecimiento por COVID-19;
- Documento que acredite la tutoría, guarda y custodia o representación de las Niñas, Niños y Adolescentes;
- Copia simple del acta de nacimiento y CURP de los posibles beneficiarios;
- En caso de que la Niña, Niño o Adolescente tenga alguna discapacidad deberá presentar certificado de discapacidad.