En Nativitas, Tlaxcala, una familia decidió abrir las puertas de su hogar… pero no a visitas comunes, sino a más de dos mil murciélagos. Sí, así como lo lees. En su casa se instaló toda una colonia de la especie Leptonycteris yerbabuenae, también conocida como murciélago magueyero menor, famosa por polinizar el agave del que nace el tequila.
Llega una familia muy peculiar a la casa
De acuerdo con el señor Jorge Nocelo se percató que esta especia estaba instalada en el sótano de su casa cuando un día decidió bajar a buscar la tapa de una olla, aunque al principio no los pudo identificar por lo oscuro que estaba al encender las luces se dio cuenta de los numerosos murciélagos que colgaban en una esquina del lugar. Aunque al principio hubo susto y caras de sorpresas, la familia optó por no espantarlos, sino aprender a convivir con ellos.
Ante estos hechos autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) intervinieron y, en lugar de desalojar la colonia, capacitaron a los habitantes para protegerlos hasta que finalice la temporada reproductiva, según la familia los primeros huéspedes alados aparecieron a finales de julio. La familia fue reconocida públicamente por su cooperación y ahora presume que su casa es, literalmente, una “baticueva con causa”.
Lejos de querer espantarlos, los anfitriones aseguraron que, si los murciélagos regresan el próximo año, ya tienen espacio reservado. “Nos acostumbramos, son parte del paisaje”, dijeron entre risas
Alarma entre los vecinos
Por supuesto, los vecinos no se quedaron callados. Algunos preguntaban si los murciélagos traían rabia, otros se quejaban del olor, y varios más grabaron videos para redes, convirtiendo el suceso en tema de conversación. Pero la familia no se achicó: limpian cada día, evitan encender luces fuertes y hasta dicen que los animalitos “ya se sienten de la casa”.
La historia se volvió viral y ahora muchos los llaman “los héroes ecológicos de Tlaxcala”.
El callejón del Diablo | Al Extremo