Cinco consejos para controlar la migraña, según una neuróloga

Si padeces de migraña hoy te traemos algunos consejos útiles que te servirán para evitar que esta enfermedad afecte tu día a día.

Cinco consejos para controlar las migrañas, según una neuróloga.jpg
Imagen de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 12 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Migraña, una enfermedad neurológica y genética que afecta a muchas personas impidiéndoles seguir con su vida diaria de una forma tranquila. El dolor se torna insoportable, pero hay solución a través de estos consejos.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

Una serie de consejos de profesionales te ayudarán a calmar e incluso a prevenir esta dolencia, con algunos simples cambios de hábitos que serán la clave de tu bienestar. Según el Instituto Mayo Clinic, de Estados Unidos, existen diversos factores que inciden en la aparición de esta dolencia, por lo que identificar cuáles son las causas te ayudará a erradicar esta enfermedad para siempre.

¿Qué es la migraña y cómo afecta a las personas?

La migraña es un tipo de dolor de cabeza intenso que puede causar un dolor pulsátil o sensaciones pulsantes, generalmente en un lado de la cabeza, explica la neuróloga Amaal Starling, del Instituto Mayo Clinic. A menudo, esta enfermedad es asociada a sufrir náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y al sonido.

@amaraaladel ¿Qué es la migraña? ¿Qué síntomas causa? ?¿Se puede mejorar? En este video respondo a estas preguntas! Si tienes migraña o conoces a alguien que la sufra compartele este video😊 #migraña #saludainmitos #saludintegral #dolordecabeza #mejorarsintomas ♬ sonido original - Amara Aladel

Además, la migraña no tiene un tiempo estipulado de duración, puede durar solo algunas horas o también días. Por esta razón, si la enfermedad se presenta de forma prolongada puede ser desencadenante de múltiples consecuencias en las personas, ya que no solo causa dolor, sino que también provoca cambios de humor, hipersensibilidad y fatiga, entre otras.

Sobre los factores que inciden en las personas a padecer migrañas se ha comprobado que situaciones como el estrés, cambios hormonales, ciertos alimentos y bebidas, o algunas circunstancias ambientales, pueden llegar a generarla.

¿Cuáles son los consejos para prevenir la migraña?

De acuerdo al informe del Instituto Mayo Clinic, algunos pacientes han manifestado tener ataques de migrañas los fines de semana o cuando no están trabajando. En ese contexto, se comprobó que los cambios drásticos en las rutinas de las personas pueden llevar a padecer esta dolencia.

En otras ocasiones, el simple hecho de ingerir un alimento puede ser el desencadenante de una migraña. Por ende, hay cinco tips que podemos implementar en nuestro estilo de vida para ayudar a controlar las migrañas:

  1. Dormir entre 6 y 8 horas diarias.
  2. Hacer ejercicio rutinariamente.
  3. Comer sano.
  4. Evitar la deshidratación.
  5. Controlar el estrés.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading