Descubre cómo se vería la CDMX dentro de 100 años con la IA

¡Una CDMX futurista! La IA nos revela cuál podría ser el posible aspecto de la metrópoli dentro de 100 años, con cambios notables en vialidades y edificios

Descubre cómo se vería la CDMX dentro de 100 años con la IA.png
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Es una realidad que con el paso de los años, la CDMX ha sufrido importantes cambios, ya sea con la construcción de importantes edificios, con la modificación de vialidades, el incremento de zonas verdes y mucho más, permitiendo que constantemente haya una renovación de sus espacios para la población.

Ahora imaginemos cómo luciría la misma metrópoli dentro de 100 años, seguramente su aspecto será muy diferente al que conocemos. Por eso, hemos decidido consultar con la IA para que nos explique cuál podría ser su aspecto y los cambios que veremos. No te pierdas de la información.

¿Cómo luciría la CDMX en 100 años, según la inteligencia artificial?

Por un lado, la IA de ChatGPT, nos explica que los cambios podrían verse afectados por diversas razones, en especial por las decisiones que se tomen en el tema de urbanismo, medio ambiente, transporte y tecnología, siendo factores determinantes para la CDMX dentro de 100 años.

Sin embargo, basándose en la información que ha podido corroborar, considera que se verán los cambios positivos al implementar un futuro sostenible en el tema de urbanidad y transporte.

Considerando el contexto que estamos viviendo con la gran importancia de cuidar el medio ambiente, es posible que se implementen estructuras sostenibles, ya sean rascacielos verdes, transportes eléctricos y la recuperación de espacios públicos con el uso de nuevas tecnologías. Permitiendo que disfrutemos de dichas zonas, con un aire más limpio y acceso a áreas verdes.

¿Cuál es el panorama pesimista?

Por otro lado, dentro de las predicciones que hace la IA, no todo es positivo, puesto que se pone en la peor situación, ya que la crisis climática y la sobrepoblación pueden afectar la forma en que se vería la CDMX dentro de 100 años.

Detallando que podríamos ser testigos del calor extremo, barrios marginados por zonas tecnológicas, escasez de agua, y contaminación persistente. No caigas en el pánico, puesto que dicha situación es solamente una predicción, la cual podría cambiar dependiendo de las decisiones que se tomen en la urbanización.

El punto medio de la posible predicción, menciona que el Centro Histórico de la Ciudad de México, se vería conformado de edificaciones modernas con lo tradicional de la zona, además de la implementación de transporte público que aún necesite de desarrollo y adaptaciones en la sociedad para soportar el cambio climático.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading