Aprovéchalas: 7 playas secretas de México donde aún no llega el turismo masivo y son PRECIOSAS

Escapa del estrés y sumérgete en paraísos ocultos de México, donde la tranquilidad y el mar son los protagonistas. Te decimos las mejores opciones.

¿Cuáles son las playas más hermosas de México con poco turismo?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

México sorprende con lugares mágicos donde paisajes de ensueño parecen desafiar la realidad, mezclando belleza y asombro en cada rincón. Sus playas son un tesoro espectacular, pero el turismo masivo ha opacado muchas, como actualmente ocurre con Tulum.

Sin embargo, si lo tuyo es escapar del ruido y disfrutar de la tranquilidad, hay 7 opciones que resultan prácticamente imposibles de resistir, según la Inteligencia Artificial (IA).

1. Playa Escondida, Nayarit

Además de su belleza natural, Playa Escondida ofrece un entorno prácticamente virgen, donde el sonido de las olas y el canto de las aves crean una atmósfera mágica.

Playa Escondida, Nayarit
Fuente: Canva
Playa Escondida, Nayarit

Caminar por su arena suave o explorar los rincones escondidos entre los acantilados permite desconectarse por completo del mundo exterior y vivir un encuentro único con la naturaleza.

2. Playa Mazunte, Oaxaca:

Este pequeño pueblo costero combina un ambiente relajado con un fuerte compromiso con la conservación de tortugas marinas. También ofrece una experiencia cultural rica, con mercados locales, artesanías y restaurantes que destacan la gastronomía oaxaqueña.

Mazunte: una de las playas más hermosas y tranquilas de México.
Fuente: Canva
Mazunte: una de las playas más hermosas y tranquilas de México.

Sus atardeceres pintorescos y la calidez de su gente convierten a este destino en un refugio ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad en cada rincón.

3. Playa San Agustinillo, Oaxaca:

Según Escapadas, a solo 10 minutos de Mazunte, esta playa ofrece aguas tranquilas y un ambiente bohemio que invita a nadar, practicar yoga o simplemente relajarse mientras se contempla la puesta de sol. Si quieres un momento de reconexión aquí puede dar con lo que buscas.

Playa San Agustinillo, Oaxaca
Fuente: TripAdvisor
Playa San Agustinillo, Oaxaca:

Por otro lado, San Agustinillo conserva un encanto auténtico gracias a sus pequeñas posadas y cafeterías frente al mar, donde se respira calma y sencillez. Sus senderos naturales y la cercanía con la vegetación permiten explorar el entorno y disfrutar de la flora y fauna local en total armonía.

4. Playa Mayto, Jalisco:

A unas dos horas y media de Puerto Vallarta, Mayto es ideal para acampar y observar el desove de tortugas marinas. Su aislamiento y entorno natural hacen de este lugar una escapada perfecta para quienes buscan tranquilidad lejos del turismo masivo.

Playa Mayto, Jalisco
Fuente: Canva
Playa Mayto, Jalisco

Se pueden encontrar largos tramos de arena dorada donde se puede caminar sin encontrar multitudes, escuchando únicamente el sonido del mar y la brisa. Sus atardeceres son espectaculares, convirtiendo cada jornada en una experiencia inolvidable.

5. Punta Pájaros, Campeche:

Situada cerca de Isla Aguada, dentro de la Reserva de la Biósfera de Los Petenes, esta playa ofrece aguas calmadas y la posibilidad de avistar flamencos y delfines. Sus palapas locales permiten disfrutar de la gastronomía regional sin perder el contacto con la naturaleza.

Punta Pájaros
Fuente: Canva
Una de las playas más perfectas de México es Punta Pájaros

Caminar por sus orillas o simplemente sentarse a observar la fauna convierte la visita en una experiencia auténtica y en total armonía con el entorno.

6. Playa Xcalak, Quintana Roo:

Esta pequeña comunidad costera conserva un encanto vintage y se mantiene alejada de los grandes resorts. Es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en la Riviera Maya, lejos del bullicio y con un ambiente relajado.

Xcalak, Quintana Roo
Fuente: TripAdvisor
En el listado de mejores playas de México no puede faltar Xcalak, en Quintana Roo.

Xcalak ofrece oportunidades únicas para el ecoturismo, como el buceo en arrecifes casi vírgenes y paseos por senderos naturales llenos de flora y fauna local. Su tranquilidad permite disfrutar de un retiro pleno en contacto directo con la naturaleza.

7. Bahía de Tangolunda, Oaxaca:

En la costa de Huatulco, esta bahía combina aguas cristalinas con arenas blancas y una atmósfera privada y tranquila. Según Travelfine México, es el lugar perfecto para quienes desean disfrutar de la belleza natural y la serenidad en su máxima expresión.

Bahía de Tangolunda, Oaxaca
Fuente: Canva
Bahía de Tangolunda, Oaxaca

Aquí, cada amanecer y atardecer invita a la contemplación, convirtiendo la visita en un verdadero refugio de paz y armonía.

Turismo 2025: ¿Cuáles son los desafíos de las playas de México?

En 2025, el turismo en las costas de México presenta un panorama atractivo y diverso. El sector continúa recuperándose tras los efectos de la pandemia, alcanzando cifras récord en materia económica y consolidándose como un motor clave de la economía nacional.

Los litorales siguen siendo uno de los principales atractivos, captando la atención de viajeros nacionales e internacionales que buscan sol, mar y arenas de ensueño. Sin embargo, no todo es perfecto y el país enfrenta ciertos desafíos que requieren atención inmediata.

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se han vuelto prioridades. Cada vez más turistas buscan experiencias auténticas que respeten la naturaleza, mientras las autoridades refuerzan los controles de calidad del agua y la seguridad sanitaria para garantizar estancias seguras y responsables.

Tanto Cancún como Tulum son playas mágicas, pero la concentración de turistas ha generado problemas.
Fuente: Canva
Tanto Cancún como Tulum son playas mágicas, pero la concentración de turistas ha generado problemas.

Según datos de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), en enero de 2025, la ocupación hotelera en centros de playa fue del 69.6%, reflejando una ligera preferencia por estos destinos frente a las ciudades.

La saturación de destinos populares como Tulum y Cancún es uno de los casos más evidentes. Muchos visitantes buscan alternativas más tranquilas y apartadas, lo que ha incrementado el interés por rincones menos conocidos, donde se puede disfrutar del entorno natural sin las aglomeraciones del turismo masivo.

En este contexto, la inteligencia artificial se vuelve una herramienta que podría ayudarte a descubrir estos lugares y consolidarlos como opciones ideales para unas vacaciones diferentes.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading