Pagan 1,000,000 por esta escasa moneda de 20 centavos

Actualmente esta moneda de 20 centavos se vende en más de 1 millón de pesos en Mercado Libre, ¿la tienes? Corre a buscarla.

escasa-moneda-20-centavos-ganar-mas-1-mdp.jpg
Crédito: Mercado Libre
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En días recientes una antigua moneda de 20 centavos llamó la atención de los coleccionistas y amantes de la numismática, pues cuenta con la imagen de Francisco I. Madero en una de sus caras.

Te recomendamos: Mantente informado en tvazteca.com

Actualmente esta moneda de 20 centavos se oferta en 1 millón de pesos, ya que fue emitida en la década de los setenta y fue parte de la circulación monetaria nacional antes de la entrada en vigor de los nuevos pesos.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

También te puede interesar: Esta es la moneda de 20 pesos por la que te pagan 5,000,000; características

Esta moneda de 20 centavos fue retirada oficialmente en 1993 por el Banco de México, desde entonces se ha vuelto en objeto del deseo de los coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar más de 1 MDP. A continuación, te decimos cuáles son sus características.

¿Cómo es la moneda de 20 centavos?

La antigua moneda de 20 centavos con la imagen de Francisco I. Madero fue acuñada entre los años 70 y principios d elos 80’s. Está fabricada en bronce-aluminio, cuenta con un diámetro de 28 milímetros y un peso aproximado de 5.5 gramos.

En el anverso se logra apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que en el reverso se observa el rostro de Francisco I. Madero, junto con el valor facial y el año de su emisión.

Un dato importante sobre estas monedas es que no circularon de forma regular, ya que fueron acuñadas en acabados especiales para los coleccionistas.

Te puede interesar: Entregan 5,000,000 a quien tenga esta moneda de Emiliano Zapata

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con su vendedor, la antigua moneda de 20 centavos de 1982 vale más de 1 millón de pesos porque tiene un error en ambos lados, además de que únicamente se acuñaron 998 piezas.

* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading