Esto es lo debes comer para evitar picaduras de insectos

Conoce los alimentos que puedes consumir para bajar de forma considerable el riesgo de ser picado por insectos en tu vida diaria.

Esto es lo debes comer para evitar picaduras de insectos
Crédito:Pixabay/Cyril
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Todavía falta 1 mes para que termine el verano y puede que durante estas semanas, te hayas visto afectado por un problema completamente lógico como inevitable: la presencia de ejemplares muy poco agradables. Ahora bien, hay soluciones de todo tipo y para el caso, vamos a hablarte de algo que puede ser muy increíble: lo que debes comer para evitar las picaduras de insectos.

La realidad es que la temporada de lluvias puede ser un gran respiro para las plantas y para las personas, pues es cierto algo: el calor puede no dar tregua y desde esa misma premisa, no viene nada encontrar precipitaciones. Ahora bien, así como se presenta este fenómeno, esto trae aparejado de manera inevitable a la presencia de los mosquitos, algo muy poco agradable.

En el Mercado de Sonora te ofrecen dietas mortales.

[VIDEO] Algunos comerciantes de esta zona de la Ciudad de México, aprovechan la desesperación de las personas por bajar de peso y les venden productos peligrosos.

Te puede interesar: ¿Le temes a la mariposa de la muerte? Te decimos cómo ahuyentarla de casa

Hay maneras para enfrentar esta situación. Se popularizó el usar insecticidas como también utilizar telas antimosquitos, habitar ciertos lugares donde es menos posible que te encuentres con estos animales. Ahora bien, la nutrición puede dar la solución, así que vamos a ese caso.

¿Qué es lo que debes comer para evitar picaduras de insectos?

Son muchas las opciones y las mismas incluyen: verduras ricas en vitamina B (espinacas, brócoli o col rizada), frutas con antioxidantes (fresas, arándanos, frambuesas o cítricos como las naranjas o limones), alimentos con omega -3 (pescado graso como lo es el salmón o sardinas, nueces, semillas de chía), hierbas y especias (ajo, cebolla, jengibre).

Te puede interesar: ¿Qué dice la ciencia sobre los zurdos? La razón de su existencia

Por otro lado, hay otras alternativas que vale la pena no consumir con frecuencia y para el caso vamos con esta lista: alimentos con azúcar (dulces, postres, refrescos), comidas picantes (chiles o curry) y alcohol (cerveza, vino y demás dentro de este grupo).

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading