La vida actual está condicionada por diferentes factores que pueden interferir en nuestro bienestar. El estrés es parte de nuestra rutina y al conducir hasta nuestro estrés trabajo sus síntomas se pueden intensificar por lo que resulta interesante saber cómo prevenirlos.
Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca
El trayecto que recorremos a diario entre nuestro hogar y nuestro lugar de trabajo puede convertirse en la parte de nuestro día más estresante. Lidiar con el horario, soportar embotellamientos y escapar de los conductores desprevenidos, se convierten en una combinación difícil de manejar.
¿Qué peligro existe al manejar estresados?
El mal humor de una persona puede ser la primera sensación de cada jornada cuando al tomar el volante el estrés nos aborda. Y es que la tensión de ese tiempo que pasamos conduciendo puede interferir fuertemente en nuestro bienestar.
Expertos en salud mental remarcan que más allá de los factores señalados anteriormente, el estrés a la hora de conducir puede detonarse principalmente ante la percepción de que no tenemos control sobre la situación y la forma de afrontarla.
¿Cómo reducir el estrés al manejar?
Si eres de esas personas que viaja tensionado desde su casa hasta su trabajo, será mejor poner en práctica algunos hábitos que aconsejan expertos en ergonomía automovilística. El objetivo es reducir el estrés al manejar por lo que lo primero que se recomienda es ajustar adecuadamente los espejos, el asiento y el volante para viajar cómodamente.
Ya que el tiempo juega un papel importante, resulta necesario aprender a controlarlo, es decir, adoptar el hábito de salir de casa 10 minutos antes que lo normal para poder circular con calma. Además, la respiración consciente es otro hábito que se recomienda implementar mientras se conduce.
En cuanto al sentido de la audición, los expertos aconsejan apagar la radio y preferir música suave y relajante con el fin de relajar cualquier tensión. Finalmente, para reducir el estrés al manejar se recomiendan observar desde otras perspectivas los contratiempos, mentalizándose que el objetivo es llegar al trabajo y que unos minutos más o unos minutos menos no cambiarán nada del mundo.