Si tienes una moneda con este personaje, podrías hacerte rico: es VALIOSA para los coleccionistas

Revisa en tu cartera, porque esta pieza podría ser muy buscada por un detalle poco común. Así es como algunos la están vendiendo hoy.

moneda valiosa
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Tal vez esté guardada en un cajón, entre llaves sueltas y boletos del súper, pero si tienes una moneda de 100 pesos con la cara de Venustiano Carranza, es momento de echarle un buen vistazo, pues es muy valiosa para los coleccionistas.

Un ejemplar acuñado en 1991 está siendo vendida por más de 350 mil pesos debido a un error de fabricación que las vuelve rarísimas y muy buscadas por los coleccionistas, según indica el vendedor de Mercado Libre.

¿Por qué esta moneda antigua de 100 pesos es valiosa?

A simple vista parece una pieza como cualquier otra: circular, hecha de bronce, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” y el rostro del expresidente Carranza. Sin embargo, hay algo más.

moneda valiosa
Crédito: ESPECIAL
Esta moneda de 100 pesos con el rostro de Venustiano Carranza es muy valiosa

Lo que la hace especial es un error de acuñación conocido como Double Die, que genera un efecto de duplicación en los grabados del anverso. Esa imperfección, aunque mínima, la convierte en una divisa única dentro del mundo de la numismática.

¿Por qué las monedas con errores son valiosas?

El detalle técnico es importante, pero lo que verdaderamente eleva su valor es la escasez. No todas las monedas de 1991 presentan el error, así que cuando una aparece con esta peculiaridad, los coleccionistas se lanzan por ella.

En plataformas de compra-venta como Mercado Libre algunas divisas similares se ofrecen en cifras que superan los miles de pesos mexicanos. Y aunque tiene un desgaste por el uso, este no afectó tanto su valor mientras el error esté presente y visible, según el usuario.

¿Cómo saber si tu moneda de 1991 vale una fortuna?

Si tienes una moneda antigua de 100 pesos como esta, revisa primero que cumpla con las características acuñadas oficiales del Banco de México (Banxico). Después, observa con atención el anverso: si notas letras o detalles ligeramente duplicados, podrías estar ante una moneda con Double Die.

¿Y después qué sigue? Lo ideal es acudir con un experto en numismática para que haga una valoración profesional que te dirá si estás frente a una simple antigüedad guardada en el cajón de recuerdos de los abuelos o a una joya real escondida.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading