Esta es la razón por la que aparece el pez plata en tu hogar

Este insecto conocido como pez plata, se alimenta de materia orgánica, por lo que la limpieza es importante.

fotografía  - 2025-08-28T174235.631.png
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La presencia de insectos en el hogar es muy común, pero hay uno en particular que no deja de aparecer. Se trata del pez plata que se esconde en el baño, la cocina o, en ocasiones, entre los muebles.

David Beckham prueba los insectos.

Su nombre científico es Lepisma Saccharina y ya se “siente” parte de la decoración del hogar. Sobre todo se la puede ver cuando suben las temperaturas, ya que se sienten muy cómodos con la humedad.

¿Cómo es el pez plata?

Es casi seguro que lo hayas visto en tu hogar, pero no sepas su nombre. Este insecto es color gris metálico de cuerpo alargado. Su alimentación se basa en materia orgánica que suele quedar en los rincones, pero sobre todo en el baño.

Son nocturnos por lo que es complicado saber cuándo llevan a cabo la fecundación. El pez plata tiene un tamaño de entre 10 y 15 milímetros. Para reproducirse el macho produce espermatóforo que es una bolsa que contiene espermatozoide que luego es recogida por la hembra.

Para poder vivir requieren temperaturas de al menos 20 grados y humedad (50-75%), y pueden vivir entre 7 y 9 años. Pueden comer pintura, ropa, insectos muertos, pegamentos, restos orgánicos y hongos.

https://x.com/Zootografiando/status/1835980361613926889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1835980361613926889%7Ctwgr%5Eb96267048e67f159a3a8d80fe52907a7e2272a4b%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Frecreo%2Faparecen-peces-plata-casa-problemas-causan-ocurre-20250305152114-nt.html

¿Cómo puedes evitar su presencia?

Lo que debes hacer para poder eliminar la presencia del pez plata es lo siguiente:

  • Reducir la humedad mediante ventilación diaria y el uso de deshumidificadores.
  • Sellar grietas y hendiduras en paredes y suelos para limitar sus escondites.
  • Mantener la limpieza, evitando la acumulación de papel, cartón y restos de comida.
  • Utilizar métodos de control, desde trampas caseras con miel hasta insecticidas o ácido bórico.

Es importante que para mantener este insecto lejos, tengas tu hogar lo más limpio posible. Elimina restos de pelo, piel muerta y pelusas que se convierten en su alimento, también debes ventilar todos los días.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading