Esta nueva regla de diseño interior dice que solo necesitas 3 objetos por habitación

Una regla de decoración que usa solo tres objetos por espacio está revolucionando el diseño interior por su armonía visual y simpleza total; conócela.

regla diseño interior
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque parezca sacado de una fórmula mágica, en materia de diseño interior hay una regla que promete transformar cualquier espacio con solo tres elementos clave. ¿Minimalismo extremo? ¿Tendencia de Pinterest? Un poco de todo.

La llamada regla del 3 está ganando cada vez más terreno entre decoradores y amantes del orden visual, por su capacidad de hacer que todo luzca más armonioso sin sobrecargar.

¿Qué es la regla del 3 en decoración y por qué se usa tanto?

La regla del 3 se basa en un principio bastante simple: agrupar o distribuir elementos en tríos tiene algo que visualmente resulta más atractivo. Ya sea en formas, tamaños, colores o texturas, este patrón rompe con la simetría rígida y le da dinamismo al espacio.

De acuerdo al blog de AEDAS Homes, no es algo nuevo, pero en los últimos meses ha vuelto con fuerza en redes sociales y proyectos de interiorismo por su practicidad y el resultado tan estético que ofrece.

¿Cómo aplicar la regla del 3 en cada habitación de la casa?

Hay varias formas de llevar esta regla a la vida real sin hacer una remodelación completa. En una sala, por ejemplo, colocar tres cojines distintos sobre un sofá (uno liso, otro estampado y otro con textura) genera equilibrio inmediato.

En una repisa, basta con combinar tres objetos: tal vez una vela, un libro y una figura decorativa. Lo importante es que cada uno tenga una variación que complemente al resto: diferente altura, forma o color.

¿También funciona la regla del 3 con colores y muebles?

Sí, y de hecho es una de las formas más efectivas de usarla. En cuanto a color, se puede dividir un espacio en 60-30-10: un tono dominante, otro complementario y uno que sirva de acento. Por ejemplo: paredes beige, sillones color olivo y cojines terracota.

En mobiliario, es común ver tres puntos de luz (techo, lámpara de pie y mesa), o tres asientos dispuestos alrededor de una mesa de centro. Es una estrategia que ayuda a crear zonas funcionales sin que el lugar pierda fluidez.

Al final, esta regla no se trata de contar objetos, sino de pensar con intención. Con solo tres elementos bien elegidos, cualquier habitación puede sentirse más cálida, equilibrada y visualmente interesante.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading