Estas monedas conmemorativas de 20 pesos son recientes: cualquiera podría tenerlas y valen MUCHÍSIMO

Varias monedas conmemorativas de 20 pesos se venden por miles en línea y muchas siguen en circulación: podrían estar en tu cartera ahora mismo; entérate.

monedas conmemorativas 20 pesos
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En México hay monedas que valen más de lo que parece. Y no estamos hablando de piezas antiguas o de museo, sino de las monedas conmemorativas de 20 pesos que siguen circulando por ahí… en carteras, cajones, bolsas de mandado y hasta en el cambio del pan.

Algunas fueron lanzadas hace apenas un par de años y ya se están vendiendo por cantidades que suenan de risa —pero son reales—: hasta 10 millones de pesos en plataformas de compraventa.

No hay que buscar en los cajones de la abuela ni en ferias de antigüedades: salieron al público entre 2021 y 2022, y sí, todavía se pueden recibir como cualquier otra.

Lo más impresionante es que cualquiera podría tener una sin saberlo, porque son recientes y, en teoría, aún se usan como cualquier otra moneda.

¿Cuáles son las monedas conmemorativas de 20 pesos que están causando revuelo?

Si suena exagerado, basta ver cuáles son las piezas que los coleccionistas están buscando como locos en sitios de compraventa online y en las redes sociales, como Facebook. Las que se están vendiendo más caro son:

  • Emiliano Zapata
  • Bicentenario de la Marina Armada de México
  • Fundación lunar de México-Tenochtitlan
  • 500 años de memoria histórica de México
  • Ricardo Flores Magón
  • Reforma Agraria
  • Francisco I. Madero

Todas tienen diseños súper cuidados, relieves bonitos, textos en microimpresión y colores que las hacen resaltar. Algunas incluso se revalorizan más si tienen errores de acuñación, como letras chuecas o centros mal colocados.

monedas conmemorativas 20 pesos
Crédito: RD20240910173553
Estas monedas conmemorativas de 20 pesos son recientes: cualquiera podría tenerlas y valen MUCHÍSIMO

¿Por qué están pagando tanto por estas monedas recientes?

El precio depende de varios factores: rareza, estado de conservación, demanda entre coleccionistas… y también un poco de suerte. Hay quienes se las encuentran sin buscar y terminan vendiéndolas por varios miles (o más).

Y claro, también está la emoción de cazar “tesoros” entre lo cotidiano. Revisar ese puñito de monedas que queda suelto en casa podría ser más emocionante de lo que se cree.

Porque sí, es completamente posible tener entre manos una moneda conmemorativa que hoy vale veinte y mañana vale veinte mil pesos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading