El truco poco conocido para que tu casa huela increíble todo el día, según expertas en limpieza

Este truco de limpieza fácil y poco conocido ayuda a que tu casa huela bien todo el día, sin usar perfumes ni productos costosos; aplícalo cuanto antes.

truco casa limpieza
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Lograr que una casa huela bien todo el día parece más complicado de lo que realmente es. Velas, sprays, difusores… hay muchas opciones, pero nada funciona si el aire no se renueva. Con este truco poco conocido de limpieza, tu hogar siempre tendrá un agradable olor.

Eso lo tiene clarísimo Marcela Barraza, experta en limpieza y creadora de Clean Casa, quien lleva años compartiendo consejos prácticos para mantener el hogar impecable (y con buen aroma, claro).

Te puede interesar:

Y aunque tiene muchos trucos bajo la manga, hay uno que destaca por encima de todos: abrir las ventanas.

¿Por qué ventilar es el truco más efectivo (y olvidado)?

Sí, tan sencillo como suena. Según Marcela, ventilar todos los días, aunque sea por 10 minutos, es suficiente para renovar el aire, eliminar olores acumulados y dejar esa sensación de frescura que ni el mejor ambientador puede dar. Es un hábito tan básico que a veces se da por hecho… o se pasa por alto.

Lo interesante es que ventilar no solo ayuda a que la casa huela mejor: también es bueno para la salud. Dejar que el aire circule reduce la humedad, evita que los olores se queden atrapados y mejora la calidad del ambiente sin necesidad de perfumes artificiales.

¿Qué otras zonas influyen mucho en el olor de la casa?

El baño es uno de los lugares clave. Más allá de mantenerlo limpio, Marcela recomienda un truco muy fácil: poner unas gotas de aceite esencial dentro del cartón del papel higiénico. Cada vez que se tira del papel, se libera un aroma sutil pero efectivo. También se puede pasar un paño con el mismo aceite por el dispensador. Son detalles que suman.

En la cocina, lo importante es no dejar agua estancada ni en la cubeta de limpieza ni en la tarja. Otro foco de mal olor: las esponjas. Limpiarlas con frecuencia hace toda la diferencia. Y lo mismo con los trapos y toallas: si no se secan bien después de usarlos, tarde o temprano van a oler mal.

¿Y qué se puede hacer con la basura?

Marcela tiene un tip que funciona: antes de poner la bolsa nueva, coloca un algodón con unas gotas de aceite esencial en el fondo del bote. Así, el olor se mantiene a raya incluso en esa zona difícil. Además, recomienda vaciar la basura con regularidad y no dejar que los residuos se acumulen por días.

Y si el ambiente sigue sin oler tan fresco como debería, puede que la causa esté en los textiles. Cortinas, fundas de cojín, mantas o alfombras guardan olor aunque no parezca. Lavarlas una o dos veces al año es más que suficiente para que el cambio se note.

Son ajustes pequeños, pero marcan una gran diferencia. Y lo mejor: no requieren gastar de más ni llenar la casa de productos con olor artificial.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading