No caben dudas de que la naturaleza cuenta con muchos beneficios para el bienestar humano. Por lo que hay estudios que manifiestan que vivir cerca del mar podría alargar la vida.
Mar Asesino
Hace tiempo que se viene dando importancia al impacto positivo de los entornos verdes en la salud mental y física. Los espacios azules tienen grandes beneficios para el humano.
¿Cuáles son los beneficios de vivir cerca del mar?
Un estudio ha revelado que hay una relación entre vivir cerca del océano y una mayor longevidad. A esto se le suma la importancia entre los cuerpos de agua y la salud de las personas.
Para poder realizar esto se analizaron más de 66.000 áreas censales. La investigación buscó establecer la relación entre la esperanza de vida y la proximidad a cuerpos de agua, controlando otros factores clave como la situación socioeconómica y la demografía.
De esta manera se estableció que las personas que residían en una franja de hasta 50 kilómetros de la costa tendían a vivir, en promedio, un año más que la media nacional, que era de 79 años.
El AGUA DE MAR es una maravilla para la SALUD
— Karim A Nesr (@karimanesr) December 5, 2023
El agua de mar es antiviral, antibacteriana y mejora la cicatrización de heridas debido al alto contenido de sodio y yodo. El agua de mar también es alta en los minerales calcio, potasio y magnesio.
El magnesio es un cofactor en más… pic.twitter.com/3ncdtb4L9K
Aquellos que vivían cerca de lagos o ríos en zonas urbanas mostraron una esperanza de vida ligeramente menor, lo que sugiere que los beneficios del agua dependen del tipo de entorno que la rodea.
Esto se debe a una compleja red de elementos que se conectan entre sí. Los investigadores tienen en cuenta que las zonas costeras suelen tener temperaturas más suaves y, crucialmente, una mejor calidad del aire debido a la brisa marina. Estos factores ambientales reducen el estrés en el sistema respiratorio y cardiovascular.
Por último, tenemos que destacar que estar cerca del mar fomenta más oportunidades para actividades recreativas como caminar, nadar, correr o hacer surf. Además, la posibilidad que hay de realizar ejercicio al aire libre, contribuye a lo que son enfermedades crónicas y a una mejor salud en general.