No hay duda de que cientos de personas son fanáticas de la comida frita. Ese sabor que le da una buena cantidad de aceite a los alimentos es único; sin embargo, la salud se podría ver seriamente afectada. Lejos de generar complicaciones de obesidad, hay una alta vulnerabilidad de tener cáncer de varios tipos. En ese sentido, lo ideal es empezar a reducir su consumo para no exponerse de más.
Esta es la entrañable entrevista que Edith González le otorgó a Pati Chapoy para hablar como nunca de la lucha que libraba contra el cáncer.
Te puede interesar - ¿Este té ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer?
¿Por qué consumir alimentos fritos te hace propenso a padecer cáncer?
Toda la vida las personas están recibiendo información sobre el cuidado que debe existir para la alimentación. Ante eso, uno de estos tips siempre resalta el cuidarse respecto de la comida frita. Y es que diversos expertos a lo largo del mundo, indican que este tipo de alimentación impregna el cuerpo de acrilamidas.
Esta sustancia química se instala en los alimentos tipo tostado o frito, mismos que podrían volver propensas a las personas a padecer cáncer. Y aunque evidentemente suena mucho menos riesgoso, también hay complicaciones con entumecimientos o debilidad muscular. Por ello, el consejo inmediato es bajarle al consumo de este tipo de comidas.
¿Qué se debe hacer para seguir disfrutando de alimentos sin riesgo de cáncer?
Aunque hay evidencia de que en ocasiones la enfermedad ataca a personas con los mejores cuidados, la recomendación podría enfocarse en hornear los alimentos en lugar de freírlos. Esto reduce el riesgo de una futura enfermedad.
Y es que la realidad con los alimentos de este tipo, es que aumenta el consumo de grasas, situación que favorece el sobrepeso y las complicaciones cardiovasculares. En ese sentido, los triglicéridos o el colesterol también aumentan y allí viene la debacle salubre de muchas personas.
En resumen, los cuidados generales deben ser atendidos de manera inmediata, pues así se reducen riesgos de complicaciones que pueden venir de diferentes formas. Pero mientras se pueda, la recomendación médica es cuidar tajantemente los alimentos que se consumen.