El suroeste de Islandia vivió un nuevo episodio volcánico la madrugada de hoy miércoles 16 de julio de 2025, cuando un volcán hizo erupción y lanzó columnas de humo junto a ríos de lava incandescente en la península de Reykjanes.

Este evento suma ya doce erupciones registradas en el país desde que el sistema geológico de la región se reactivó en 2021. El fenómeno comenzó en los cráteres de Sundhnukagigar.

VIDEO: Así se ve la erupción en Islandia

Según la oficina meteorológica de Islandia, la erupción abrió una gran fisura de entre 700 y mil metros de largo, facilitando el flujo de magma a través de la corteza terrestre. Los primeros signos de la erupción del volcán aparecieron de forma repentina esta madrugada, lo que sorprendió tanto a las autoridades como a residentes cercanos.

Sin embargo, los expertos han indicado que, basándose en datos de GPS y señales de deformación del terreno, este episodio es relativamente pequeño en comparación con otros eventos recientes.

Autoridades activan protocolos de emergencia y evacúan la Laguna Azul

Aunque la erupción no provocó interrupciones en los vuelos del aeropuerto internacional de Keflavik, el principal de la capital Reikiavik, sí generó medidas de emergencia en áreas turísticas y pueblos cercanos.

Por precaución, la policía evacuó a visitantes y empleados de la Laguna Azul, el exclusivo balneario geotermal, y también a los habitantes del cercano poblado de Grindavík, según informó el medio público RUV.

Benedikt Ofeigsson, geofísico del Instituto Meteorológico de Islandia, detalló que la fisura alcanzó una longitud de unos 2 kilómetros y se detectó poca deformación del suelo y un flujo de magma limitado. Sin embargo, la calidad del aire en la zona se ha visto seriamente afectada, lo que obligó a las autoridades a recomendar a los residentes cerrar puertas y ventanas.

Expertos en vulcanología han advertido que este tipo de erupciones podrían repetirse durante décadas o incluso siglos en la zona, dada la reactivación continua del sistema geológico.