¡Esperanza contra el cáncer de páncreas! Desarrollan nanodispositivo que podría revolucionar el tratamiento

Un nanodispositivo más pequeño que un grano de arroz promete revolucionar el tratamiento del cáncer de páncreas; así es como podría cambiar vidas.

Escrito por: Pilar Espinoza

Con información de: Jessica Moguel

Imagen ilustrativa de cómo funcionan el nanodispositivo cáncer de páncreas
El nanodispositivo podría ofrecer nuevas esperanzas en la lucha contra uno de los cánceres más letales. | Especial

Investigadores del Hospital Houston Methodist han desarrollado un nanodispositivo más pequeño que un grano de arroz, que podría cambiar radicalmente la forma en que se trata el cáncer de páncreas.

Este innovador implante libera inmunoterapia directamente en el tumor, aumentando la eficacia del tratamiento y minimizando los efectos secundarios. Con casi cinco mil nuevos casos anuales en México, este avance representa una luz de esperanza para pacientes y familias afectadas por esta enfermedad devastadora.

¿Qué tan curable es el cáncer de páncreas?

Un equipo de investigadores del Hospital Houston Methodist ha creado un nanodispositivo que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de páncreas. Se trata de una tecnología que se inserta directamente en el tumor y libera dosis de inmunoterapia de manera localizada.

Según el gastroenterólogo Juan Francisco Rivera Ramos, “esto no solo es para el páncreas, es para todo tumor que se localice cuando este mide menos de 5 centímetros”.

¿Cómo funciona el nuevo tratamiento para el cáncer de páncreas?

El procedimiento para insertar este nanodispositivo puede realizarse a través de una colangio-pancreatografía retrógrada, lo que permite acceder mediante un catéter. Rivera explica que “si se mete por la boca, llega hasta las vías biliares y ahí se canula hacia el páncreas”. Este enfoque mínimamente invasivo no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también reduce los efectos secundarios asociados con las terapias tradicionales.

¡Ya hay resultados prometedores! Aunque actualmente se encuentra en fase preclínica, los primeros ensayos han mostrado avances alentadores. Se ha observado una potente respuesta antitumoral, con una alta tasa de eliminación del tumor y la creación de una “memoria” inmunológica que podría prevenir la reaparición del cáncer. Los investigadores esperan que esta tecnología esté disponible para los pacientes en los próximos cinco años.

Cáncer de páncreas registra 5 mil nuevos casos al año en México

El cáncer de páncreas es uno de los más agresivos y menos comunes, con casi cinco mil nuevos casos registrados cada año en México. La historia de Marcela Acosta, quien perdió a su padre debido a esta enfermedad, resalta la urgencia de desarrollar tratamientos efectivos: “El tumor fue creciendo y a finales de mayo… empezó muy débil a ponerse amarillo”, recuerda para Fuerza Informativa Azteca (FIA).

La introducción de tratamientos innovadores como este nanodispositivo es crucial para combatir esta enfermedad devastadora.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading