¿Cuándo es la Luna Rosa 2025 en México? Fecha y hora exacta

¡México tiene una cita astronómica! La Luna Rosa 2025 es conocida por ser la primera luna llena de la primavera y abril se galardonará con su presencia.

Escrito por: Pilar Espinoza

(Imagen generada con inteligencia artificial) La Luna Rosa acompañada de estrellas fugaces en acuarela.
La Luna Rosa de 2025 coincide con el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa.|Grok

¿Estás listo? En abril 2025, la Luna Rosa se posiciona como uno de los eventos astronómicos favoritos del mes, brindando un espectáculo visual capaz de capturar cualquier mirada. Aunque su nombre podría sugerir un cambio de color en nuestro satélite natural, esta denominación tradicional evoca el tono rosado de ciertas flores silvestres que florecen en esta época primaveral.

Para que no te pierdas este evento, te revelaremos la fecha exacta y la hora en que la Luna Rosa 2025 será visible en México, ¿lo mejor? Este fenómeno estará a la vista de todos, sin necesidad de telescopio.

La razón por la que la luna llena de abril se conoce como Luna Rosa

La luna llena de abril se conoce como Luna Rosa debido a una tradición ancestral de los pueblos nativos americanos, especialmente los Algonquin, quienes asignaban nombres a las lunas llenas según los fenómenos naturales y las estaciones del año. Esta denominación proviene de la floración de la planta Phlox subulata, también conocida como musgo rosa, que florece en tonos rosados durante la primavera en el hemisferio norte.

Un dato importante a destacar es que a pesar de su nombre, la Luna no adquiere un color rosado durante este evento; la denominación es puramente cultural y simbólica, marcando el inicio de la primavera y la renovación de la naturaleza.

Fecha y hora exacta para ver la Luna Rosa 2025 en México

De acuerdo con el calendario astronómico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna Rosa 2025 en México será visible en la noche del 12 de abril y madrugada del 13 de abril.

Para disfrutar al máximo del espectáculo, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y sin obstáculos visuales como edificios o árboles, ya que la mejora hora para observarla será el domingo 13 de abril a las 18:22 (Tiempo de la CDMX).

¿Qué otros eventos astronómicos habrá en abril 2025?

¡De los más esperados! En abril 2025, los amantes de la astronomía también podrán disfrutar de la increíble lluvia de meteoros Líridas, originada por el cometa C/1861 G1 Thatcher, con un pico de actividad el 22 de abril.

Para los más intrépidos también se viene la conjunción de Venus y Saturno, en la que ambos planetas estarán en conjunción, lo que significa que estarán muy cerca entre sí en el cielo nocturno, siendo fácilmente visibles sin necesidad de telescopio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading