La empresa de transporte por aplicación Uber anunció un incremento de hasta un 7% en el costo de sus viajes, esto como parte de los ajustes derivados de la implementación de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales en México.

Este aumento por parte de la aplicación de taxi dependerá del tipo de servicio y la ciudad en la que se solicite, la empresa busca proteger las ganancias de sus conductores.

Aumentan tarifas de Uber hasta un 7% por reforma laboral

A través de un comunicado, la empresa aseguró que este ajuste no representa un beneficio corporativo, sino que tiene como objetivo proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras.

Asimismo, reiteró su compromiso con la implementación de la reforma laboral y con el programa piloto de incorporación a la seguridad social, en colaboración con el Gobierno de México.

“Mientras adaptamos nuestras operaciones, el ajuste de costos es una realidad que no podemos ignorar”, señaló la empresa de Uber, a través de un comunicado.

La empresa afirmó que está abordando esta transición con transparencia y responsabilidad, y mantendrá un diálogo abierto con las autoridades para garantizar que el proceso sea sostenible a largo plazo.

STPS critica decisión de Uber

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó lo que calificó como un incremento unilateral e irresponsable por parte de la compañía, al considerar que no existe sustento claro que justifique el alza en las tarifas.

Según la dependencia, Uber se comprometió previamente a no subir los precios ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores durante la fase piloto.

La STPS recordó que la reforma fue construida en conjunto con las plataformas digitales y que los lineamientos del programa piloto obligatorio fueron discutidos y aceptados por las empresas, incluida Uber.

Por ello, criticó que este incremento se dé apenas 15 días después del inicio del programa, sin contar con una evaluación precisa sobre su impacto real.