Juez ordena a Trump restablecer la Voz de América, tras despidos masivos

El juez Lamberth ordenó al gobierno de Donald Trump restablecer la Voz de América (VOA), tras intento de cierre y despido masivo de empleados.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Trump enfrenta revés legal: juez exige reactivación de la Voz de América
La Voz de América deberá reanudar operaciones y restituir personal, ordena juez.|Reuters

Este martes 22 de abril, el juez Royce Charles Lamberth, magistrado superior del Tribunal para el Distrito de Columbia, emitió una resolución judicial contundente contra la administración del presidente Donald Trump, al ordenar el restablecimiento inmediato de la Voz de América (VOA) y otros medios financiados por el gobierno de Estados Unidos (EU).

De acuerdo con el fallo, las acciones tomadas por el gobierno para reducir y desmantelar a la VOA y a sus cadenas afiliadas fueron probablemente ilegales, ya que no se ajustaron al marco legal ni consideraron el impacto sobre los más de mil 350 empleados afectados.

¿Por qué el Gobierno de EU deberá restablecer la VOA?

En su dictamen, el juez Lamberth argumentó que la administración Trump no tomó en cuenta los mandatos legales ni la importancia histórica de estos medios para la radiodifusión internacional de Estados Unidos. El magistrado también remarcó el papel fundamental que cumple la VOA en zonas del mundo donde el acceso a la prensa libre es limitado o inexistente.

“Es difícil imaginar una muestra más evidente de arbitrariedad y capricho que las acciones de los demandados en este caso”, afirmó el juez.

Lamberth ordenó a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) restituir a todos los empleados despedidos y reactivar de inmediato la programación noticiosa, así como descongelar los fondos dirigidos a Radio Free Asia y Middle East Broadcasting Networks.

¿Cuál es la importancia de la Voz de América?

La Voz de América, que opera desde hace más de ocho décadas bajo asignaciones anuales del Congreso, cuenta con una audiencia global estimada en 425 millones de personas. Ha sido un instrumento clave en la diplomacia pública y una fuente de información confiable para poblaciones en contextos donde la censura y el autoritarismo limitan la libertad de prensa.

El intento de desarticulación de esta red por parte del actual gobierno fue percibido como una amenaza directa a la independencia de los medios públicos de Estados Unidos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading