El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó este jueves que el presidente Donald Trump mantendrá firmes sus controvertidos planes arancelarios, a pesar del fuerte impacto negativo que ya han causado en los mercados globales y la amenaza de represalias comerciales por parte de otros países.
Las declaraciones se produjeron durante una entrevista con nuestro canal aliado CNN.
Firmeza presidencial ante turbulencia económica
“El presidente no va a dar marcha atrás”, sentenció Lutnick, refiriéndose al nuevo paquete de impuestos implementado por la administración Trump, calificado por algunas mediciones como el más elevado en más de un siglo.
Today, the world starts taking us seriously. Our workforce will finally be treated fairly. pic.twitter.com/N4zE9EyiVl
— Howard Lutnick (@howardlutnick) April 2, 2025
Esta política, según analistas, podría dañar significativamente la economía estadounidense y ya ha provocado una “gran ola de ventas” o “fuerte caída” en los mercados financieros mundiales, que experimentaron recientemente su peor jornada desde el inicio de la pandemia. A esto se suma que diversos países están comenzando a imponer medidas de represalia contra Estados Unidos.
Postura de negociación y justificación
Ante la creciente tensión comercial, Lutnick sugirió que otros países tienen sus propias herramientas. “Los países pueden fijar sus aranceles” y barreras no arancelarias, las cuales, en su opinión, son “mucho, mucho más duras”.
Sin embargo, el secretario no ofreció ningún incentivo inmediato ("recompensa inmediata") a las naciones que busquen modificar sus políticas para alinearse con las exigencias de la administración estadounidense.
Lutnick: Trump is "not going to back off" on the tariffs announced yesterday.
— Pamela Brown (@PamelaBrownCNN) April 3, 2025
When I pressed him later on whether negotiations would be considered for countries who changed course on their policies, Lutnick did not indicate they'd be offered any sort of reward. pic.twitter.com/poXB2p1BMM
La justificación ofrecida para la postura inflexible fue clara: “Estados Unidos tiene que dejar de ser explotado… y entonces, y sólo entonces, Donald Trump llegará a un acuerdo con cada país”, afirmó Lutnick.
Volatilidad financiera global
Las palabras del Secretario de Comercio llegaron precisamente en un momento de alta volatilidad financiera global, con los mercados registrando su peor día de negociación desde que comenzó la pandemia, una reacción atribuida en gran medida a la incertidumbre generada por la nueva política arancelaria estadounidense.
Mientras la administración Trump reafirma su intención de no ceder, las medidas de represalia por parte de otros socios comerciales apenas comienzan a perfilarse, sugiriendo que las tensiones y las posibles consecuencias económicas podrían intensificarse.