Tras el fuerte sismo registrado en Rusia, los centros de alerta en Estados Unidos han emitido un aviso de tsunami y han publicado los horarios estimados de llegada del oleaje a diversas zonas del Pacífico.
Las imágenes del primer impacto ya han comenzado a circular en redes sociales, las tomas aéreas muestran la devastación en el puerto de Severo-Kurilsk en Rusia, tras la enorme ola.
🇷🇺‼️🌊 | Imágenes aéreas muestran la devastación en el puerto de Severo-Kurilsk tras el tsunami.
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
pic.twitter.com/ANlyQC7Hd3
¡Nadie se salva! En las costas de Japón también comienzan a llegar las primeras olas y se espera que en las siguientes horas el impacto del tsunami.
🇯🇵‼️🌊 | URGENTE — Las primeras olas del tsunami ya han comenzado a impactar las costas de Japón tras el terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka. pic.twitter.com/vNYUAU4NhS
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
Se confirma la llegada del tsunami a Hanalei, Hawái. El gráfico en tiempo real indica una amplitud inicial de 50 cm. Las autoridades locales continúan monitoreando el desarrollo del evento ante la posibilidad de olas de mayor tamaño.
🇺🇸‼️🌊 | URGENTE — Comienzan a llegar las primeras olas de tsunami a Hawái. pic.twitter.com/3gwYQXMvqM
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
¿Cuál será la trayectoria del tsunami por el sismo en Rusia?
Aunque el tsunami ya impactó en algunas áreas, se espera que las olas sigan su trayectoria hacia otras regiones. La información detallada que las Islas Aleutianas en Alaska ya han sentido los efectos. A continuación, se presentan los horarios de llegada estimados para otras localidades, basados en el tiempo del Este (ET):
- Kodiak, AK: se esperaba el arribo de las olas alrededor de las 12:20 am ET.
- Sureste de Alaska: el impacto está previsto entre las 12:45 am y la 1:55 am ET.
- Hawái: la llegada del tsunami se estima para la 1:15 am ET.
- Washington y Oregón: las olas podrían tocar tierra entre las 2:35 am y las 2:55 am ET.
- Norte de California: el oleaje llegaría cerca de las 2:50 am ET, mientras que la Bahía de San Francisco lo haría alrededor de las 3:40 am ET.
- Sur de California: el impacto está programado para las 4:00 am ET.
Las autoridades han emitido recomendaciones a la población en las zonas de riesgo para que se mantengan informadas y sigan las indicaciones de los organismos de emergencia locales. Se exhorta a los residentes a evacuar las áreas costeras y buscar refugio en zonas elevadas.
Las imágenes del #terremoto de 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, al oriente de #Rusia
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 30, 2025
Se trata de uno de los terremotos más fuertes de la historia.https://t.co/XfZmItg5UV pic.twitter.com/TD5Eoz0uUL
¿Afectará a México? Estos son los riesgos de la enorme ola
De acuerdo con la evaluación del Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) en las costas mexicanas se esperan variaciones en el nivel del mar menores a 20 centímetros.
Aunque estas fluctuaciones son consideradas de baja altura, el CAT-SEMAR recomendó extremar precauciones a partir de la 1:00 am del miércoles 30 de julio. La medida preventiva busca garantizar la seguridad de la población costera y las embarcaciones que operan en esas aguas.
Además del nivel del mar, se anticipan corrientes marítimas fuertes en la entrada de los puertos ubicados desde Baja California hasta Chiapas.
¿A qué hora llegarían las olas a México?
Con base en los datos de monitoreo de boyas y sistemas de alerta, se esperan olas de tsunami a partir de las 2:22 de la madrugada del miércoles 30 de julio, en los siguientes puntos del litoral:
- Ensenada, Baja California – 02:22 a.m.
- Punta Abreojos, Baja California – 03:12 a.m.
- Cabo San Lucas, Baja California – 03:50 a.m.
- Mazatlán, Sinaloa – 03:49 a.m.
- Puerto Vallarta, Jalisco – 04:17 a.m.
- Manzanillo, Colima – 04:39 a.m.
- San Blas, Nayarit – 05:11 a.m.
- Lázaro Cárdenas, Michoacán – 05:25 a.m.
- Acapulco, Guerrero – 05:40 a.m.
- Salina Cruz, Oaxaca – 06:59 a.m.
- Puerto Madero, Chiapas – 07:13 a.m.
¿Qué hacer? Autoridades de Protección Civil y sistemas de alerta recomiendan no ingresar al mar, alejarse de playas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales locales.