El Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió este martes un aviso de alerta para las costas mexicanas tras registrarse un sismo de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia.
Este movimiento telúrico, uno de los más fuertes reportados en la región en los últimos años, generó preocupación debido a su potencial de provocar un tsunami que pudiera afectar las zonas costeras del Pacífico mexicano.
¿Tsunami en México? Esto dijo la Marina
De acuerdo con la evaluación realizada por las autoridades marítimas, para las costas mexicanas se esperan variaciones en el nivel del mar menores a 20 centímetros.
Aunque estas fluctuaciones son consideradas de baja altura, el CAT-SEMAR recomendó extremar precauciones a partir de la 1:00 am del miércoles 30 de julio. La medida preventiva busca garantizar la seguridad de la población costera y las embarcaciones que operan en esas aguas.
Además del nivel del mar, se anticipan corrientes marítimas fuertes en la entrada de los puertos ubicados desde Baja California hasta Chiapas.
El Centro de Alerta de Tsunamis de la Marina ha hecho un llamado especial para que las embarcaciones permanezcan en puerto y se sigan las indicaciones de seguridad, con el fin de evitar incidentes relacionados con el movimiento inusual del agua.
¿Qué costas están el alerta tras sismo en Rusia?
De acuerdo con el monitoreo de datos de boyas (DART) y reportes del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del pacífico, se esperan olas en las siguientes costas:
- Ensenada, México
- Punta Abreojos, México
- Mazatlán, México
- Cabo San Lucas, México
- Mazatlán, México
- Puerto Vallarta, México
- Manzanillo, México
- San Blas, México
- Lázaro Cárdenas, México
- Acapulco, México
- Salina Cruz, México
- Puerto Madero, México
⚠️ BOLETÍN DE AVISO DE #TSUNAMI PARA MÉXICO Y CENTRO AMÉRICA. 🔴
— Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC). (@CHIAPAS_AMC) July 30, 2025
Olas de tsunami de hasta 1 metro (datos del PTWC) son posibles.
*
*
*
> Sistema Integral de Alerta de Tsunamis de México y América Central.@Sismoalertamex pic.twitter.com/NrQWaKRI2v
Además, países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá también activaro la alerta de Tsunami.
¿A qué hora llegarán las olas más altas en las costas mexicanas?
El comunicado de la SEMAR también reportó las horas en las que el oleaje llegaría de manera más altas, se espera que las primeras toquen tierra a las 2:22 horas, en Ensenada, Baja California. Mientras que las últimas estarán haciendolo a las 7:13 en Puerto Madero, Chiapas.
Para conocer los estados con el golpe de olas exacatas consulta la siguiente nota: https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/a-que-hora-llegarian-las-olas-a-mexico-y-centroamerica-alerta-tsunami-por-sismo-rusia