Un sismo de magnitud 8.7 ocurrido cerca de Kamchatka, Rusia, encendió la alerta de tsunami, las olas altas llegarían al Pacífico, incluyendo México y varios países de Centroamérica. El movimiento telúrico se registró el 29 de julio a las 23:25 horas UTC, y por su intensidad, activó los protocolos internacionales de monitoreo de tsunamis.

De acuerdo con el análisis de autoridades mexicanas, la Secretaría de Marina y centros internacionales, el evento sísmico superó el umbral crítico que justifica una vigilancia activa por la posible llegada de olas de más de un metro a distintas regiones costeras.

¿A qué hora llegarían las olas a México y Centroamérica?

Con base en los datos de monitoreo de boyas y sistemas de alerta, se esperan olas de tsunami a partir de las 2:22 de la madrugada del miércoles 30 de julio, en los siguientes puntos del litoral:

México:

  • Ensenada, Baja California – 02:22 a.m.
  • Punta Abreojos, Baja California – 03:12 a.m.
  • Cabo San Lucas, Baja California – 03:50 a.m.
  • Mazatlán, Sinaloa – 03:49 a.m.
  • Puerto Vallarta, Jalisco – 04:17 a.m.
  • Manzanillo, Colima – 04:39 a.m.
  • San Blas, Nayarit – 05:11 a.m.
  • Lázaro Cárdenas, Michoacán – 05:25 a.m.
  • Acapulco, Guerrero – 05:40 a.m.
  • Salina Cruz, Oaxaca – 06:59 a.m.
  • Puerto Madero, Chiapas – 07:13 a.m.

En Centroamérica:

  • Champerico, Guatemala – 07:14 a.m.
  • Acajutla, El Salvador – 07:19 a.m.
  • Corinto, Nicaragua – 07:58 a.m.
  • Quepos, Costa Rica – 08:16 a.m.
  • Punta Mala, Panamá – 09:15 a.m.

Recomendaciones a la población tras alerta de tsunami

Autoridades de protección civil y sistemas de alerta recomiendan:

  • No ingresar al mar
  • Alejarse de playas
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales locales.

La altura de las olas podría ser de hasta un metro, por lo que se pide precaución especial en áreas cercanas a puertos, bahías y desembocaduras de ríos, donde los efectos pueden intensificarse.

Este tipo de alertas están sujetas a actualización conforme se recabe más información, por lo que es vital estar atentos a nuevos avisos durante la noche y madrugada.

El gobierno de Oaxaca emitió un comunicado alertando a la población de las costas que estén pendientes de las cuentas oficiales, debido a que el oleaje provocado por el tsunami, podría comenzar cerca de las 7 de la mañana de este miércoles 30 de julio.

Por su parte, la presidenta de México se pronunció al respecto, publicando el comunicado de la Coordinación Nacional de Protección Civil, donde se específica que las olas del tsunami generado a raíz del sismo en Rusia, afectarán a algunas costas mexicanas.