El temporal de lluvias en Jalisco sigue cobrando vidas. En Cocula, un hombre de 80 años perdió la vida al ser arrastrado junto con su vehículo por la corriente del río que cruza el municipio. Este hecho lo convirtió en la víctima número 16 de la temporada, según confirmó Protección Civil.
El desastre no paró ahí. Al menos 13 vehículos fueron arrastrados y dos viviendas resultaron inundadas, lo que refleja la fuerza del agua tras las intensas precipitaciones que han azotado al estado en los últimos días.
Tlajomulco, entre aguas negras y viviendas devastadas
Mientras tanto, en Tlajomulco de Zúñiga, las imágenes de autos atrapados y calles convertidas en ríos se hicieron virales. La tormenta desbordó el arroyo Seco, dejando decenas de vehículos varados y escenas dramáticas en los cruces de las avenidas Adolf Horn y 1 de Mayo, donde las olas parecían de mar abierto.
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino informó que más de 60 personas trabajan con maquinaria para canalizar el agua y apoyar a los vecinos afectados. Aun así, la situación es crítica: 50 viviendas de la colonia Los Sauces fueron inundadas, alcanzando niveles de hasta dos metros de altura.
El alcalde señaló que las cuadrillas de emergencias de Tlajomulco permanecen supervisando las zonas afectadas hasta que los niveles del agua bajen.
Las cuadrillas de emergencias de Tlajo permanecen supervisando las zonas afectadas hasta que los niveles del agua bajen. pic.twitter.com/QkFnSygKoI
— Gerardo Quirino (@GerardoQuirinoV) September 10, 2025
Los testimonios son desgarradores. Benito Chama relató que tuvo que dormir en su vehículo con su esposa al no poder regresar a casa, mientras José Luis Quintero, otro afectado, dijo que arriesgó su seguridad cruzando el agua para llevar comida a su familia.
En medio del desastre, incluso los animales sufrieron; algunos vecinos, como José Ramón, intentaron rescatar a sus yeguas y becerros, aunque varios no sobrevivieron.
Jalisco podría acceder a recursos de emergencia
Las autoridades analizan declarar estado de emergencia en Tlajomulco para acceder al Fondo de Desastres, como ya ocurrió en Cihuatlán, El Salto y Ocotlán. Actualmente, equipos municipales y estatales trabajan en liberar vialidades y sanear viviendas, mientras el nivel del agua empieza a descender.