Hace tan solo unos minutos se registró un microsismo en Naucalpan, Estado de México. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 1.5, en tanto que, hasta el momento, no se reportan daños tras el suceso.
SISMO Magnitud 1.5 Loc. NAUCALPAN DE JUAREZ, MEXICO 15/05/25 11:08:29 Lat 19.49 Lon -99.24 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 15, 2025
¿Cuándo es un microsismo?
En la Ciudad de México y sus alrededores (como el de hoy en Naucalpan), se ha notado un aumento en la ocurrencia de temblores pequeños en los últimos tiempos. Si bien estos movimientos de la tierra siempre han existido, antes la gente no los registraba tanto o sus efectos pasaban desapercibidos. Sin embargo, con la ayuda de nuevas tecnologías, los científicos ahora pueden analizarlos con más detalle.
Estos microsismos son temblores de baja intensidad que suceden en áreas muy concretas. Aunque no son grandes, la sacudida que producen puede sentirse fuerte porque ocurren cerca de donde vive la gente, en las ciudades.
¿Cómo actuar antes de un sismo?
Es importante que sepas cuáles son los lugares seguros dentro y fuera de tu casa o trabajo. Revisa bien tu techo y quita cualquier cosa pesada que pueda caerse, como macetas o pedazos de madera.
También es buena idea que un experto revise si tu casa u oficina es resistente. Marca claramente por dónde puedes escapar y cuáles son las zonas seguras para refugiarte. Ten siempre a la mano un pequeño botiquín de primeros auxilios, una lámpara de pilas y un radio que funcione con baterías. Además, guarda algunas latas de comida que no se venzan pronto.
¿Cómo actuar durante un sismo?
Ve rápido a las zonas seguras que ya habías identificado. Aléjate de ventanas y de cualquier objeto que pueda desprenderse y lastimarte. Intenta no asustarte y mantener la tranquilidad.
Si estás en la calle, no salgas corriendo hacia donde pasen los coches. Si vas manejando, detente. Si estás en un edificio, nunca uses el elevador, siempre baja por las escaleras. Pon mucha atención a los niños, a las personas con discapacidad y a los adultos mayores.