En septiembre, el cielo nocturno nos tiene una sorpresa que ha generado confusión entre los aficionados. Si tienes marcado en tu calendario ver una “superluna”, es momento de hacer una pausa. La luna llena de este domingo 7 guarda un secreto mucho más interesante y un nombre que seguro no esperabas.

Este próximo domingo, millones de personas en México alzarán la vista esperando un espectáculo, y no quedarán decepcionados; sin embargo, la magia de esta noche no radica en su tamaño, sino en su nombre ancestral y en un evento dramático que ocurrirá a miles de kilómetros de distancia, sincronizado perfectamente con nuestro plenilunio. Prepárate para conocer a la Luna de Maíz y el eclipse “fantasma” que la acompaña.

Luna de Maíz: ¿Qué es la luna llena de septiembre 2025?

Lo primero es aclarar la confusión: la luna llena de septiembre 2025 NO es una superluna. Este término se reserva para cuando la luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra (perigeo), haciéndola ver más grande y brillante. Este mes, nuestro satélite estará a una distancia considerable, por lo que su tamaño será el de una luna llena promedio.

Entonces, ¿qué la hace especial? Su nombre. La luna llena de septiembre es conocida por las tribus nativas americanas como la “Luna de Maíz”. Este nombre se debe a que su aparición coincidía con la temporada de cosecha del maíz, el alimento básico de muchas culturas. Verla brillar en el cielo era la señal de que era momento de recoger el fruto del trabajo de toda la temporada.

El secreto revelado: Un eclipse de ‘Luna de Sangre’ que no veremos en México

Mientras en México y gran parte de América disfrutemos de una brillante Luna de Maíz, en el otro lado del mundo (Europa, África, Asia y Australia) estarán presenciando un eclipse lunar total.

Durante este fenómeno, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Esto hace que la Luna adquiera un tono rojizo espectacular, evento popularmente conocido como “Luna de Sangre”. Aunque este increíble espectáculo no será visible para México, es fascinante saber que, mientras observamos nuestro cielo, la luna estará teñida de rojo para millones de personas en otras latitudes.

Fecha y hora clave: ¿Cuándo y cómo ver la Luna de Maíz en México?

Para no perderte la luna llena de septiembre 2025, toma nota. Aunque el eclipse no sea visible, el plenilunio es un evento digno de admirar.

  • Fecha: Domingo, 7 de septiembre de 2025.
  • Hora de máximo esplendor: La luna alcanzará su fase llena exacta a las 16:09, hora del centro de México; sin embargo, el mejor momento para observarla será justo al anochecer, cuando salga por el horizonte Este, viéndose grande y con tonos dorados.

Para disfrutarla al máximo, busca un lugar con poca contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad. No necesitarás telescopio ni binoculares, aunque siempre enriquecen la experiencia.