Senado avala decreto sobre interpetación de propaganda gubernamental

El Senado avaló con 67 votos a favor y 34 en contra el dictamen sobre los alcandes de la definición de la propaganda gubernamental.

Escrito por: Gerardo Segura

propaganda gubernamental Senado decreto
|Instagram @senadomexico

Tras intensos jaloneos, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el decreto de propaganda gubernamental que permite a funcionarios promover la revocación de mandato.

Con 67 votos a favor y 34 en contra, el Senado aprobó los artículos reservados en los términos del dictamen por el que se aprueba el decreto que interpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental y se turnó al Ejecutivo para los efectos correspondientes.

Ayer, en el Senado no se alcanzó el quórum reglamentario para aprobar la interpretación sobre la propaganda gubernamental. Al abrir el tablero para emitir la votación en lo general del decreto, no se alcanzó el quórum y la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, cerró la sesión ordinaria y citó para este mismo miércoles a las 19:00 horas.

En dicha sesión y con 63 senadoras y senadores presentes, se citó a sesión para el jueves 17 de marzo.

¿Qué es la propaganda gubernamental, según el decreto?

La iniciativa, promovida por Morena, indica que la propaganda gubernamental se debe entender como el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas bajo cualquier modalidad de comunicación social, con cargo al presupuesto público, etiquetado de manera específica para ese fin por un ente público.

El decreto exenta de prohibición y sanciones las expresiones que hagan funcionarios, por lo que podrán promover la revocación de mandato.

Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, quien planteó esta iniciativa celebró la ratificación por parte del Senado del decreto sobre los alcances de la propaganda gubernamental.

“No más mordazas”, celebró el diputado de Morena y aseguró que la finalidad del decreto es coartar la libertad de expresión y el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, consideró que este decreto sobre la propaganda gubernamental tendrá efectos inmediatos, por lo que servidores públicos podrán realizar declaraciones relacionadas con la revocación de mandato.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading