Luego de cuatro días de suspensión total, este miércoles se reanudó parcialmente la circulación de trenes de carga en la ruta México–El Bajío, afectada por el descarrilamiento ocurrido el pasado sábado en Tepetitlán, Hidalgo.
El incidente, que involucró al menos 40 vagones, provocó un incendio de gran magnitud y la muerte de un custodio que viajaba a bordo. La tragedia interrumpió por completo el tránsito ferroviario, afectando el traslado de mercancías esenciales entre el centro y el norte del país.
Una explosión que paralizó el corredor industrial México–El Bajío
El accidente se registró la mañana del sábado, a la altura de la comunidad de La Loma, municipio de Tepetitlán, cuando un tren que transportaba combustible se salió de las vías. El impacto generó una fuerte explosión y un incendio que envolvió varios vagones tipo cisterna.
🚨 Explosión de tren con combustible en Tepetitlán: piden no acercarse
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 1, 2025
Hace unos momentos se registró el incendio y explosión de un vagón que transportaba combustible. El tren se descarriló en la comunidad de La Loma, provocando una enorme columna de humo visible desde… pic.twitter.com/QaJkHAus0R
Las llamas, que alcanzaron más de seis metros de altura, pudieron observarse desde municipios cercanos como Tula, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama y Mixquiahuala, generando alarma entre los habitantes.
A pesar del impresionante fuego y la densa columna de humo negro visible a kilómetros, las autoridades confirmaron que no existía riesgo inmediato para las zonas pobladas cercanas. No obstante, se estableció un cerco de seguridad de 500 metros y se exhortó a la población a no acercarse.
Daños, víctimas y labores de emergencia tras descarrilamiento de tren en Tepetitlán
De los 40 vagones afectados del tren, al menos cuatro se incendiaron por completo. Dos transportaban alcohol etílico y los otros dos, vehículos nuevos. Bomberos de cinco municipios participaron en las maniobras para controlar el fuego, mientras que brigadas de Protección Civil realizaron labores de enfriamiento y evaluación de daños.
El siniestro cobró la vida de un custodio de seguridad privada y dejó a otro herido, además de un elemento desaparecido. La empresa ferroviaria y las autoridades federales continúan con las investigaciones para determinar las causas del descarrilamiento y las condiciones de seguridad en la línea.
Circulación parcial y recuperación gradual del servicio ferroviario en Hidalgo
Con el retiro de los vagones siniestrados y la limpieza de las vías, Ferromex informó que este miércoles se restableció de manera parcial el paso de trenes de carga en la ruta México–El Bajío. Sin embargo, las autoridades advirtieron que la recuperación total del servicio tomará varios días, ya que aún se realizan reparaciones en los tramos más dañados.
La reapertura representa un alivio para el sector logístico e industrial, que sufrió retrasos significativos en el transporte de combustibles, alimentos y autopartes debido al bloqueo total de la vía.