Con el peso de la pérdida y la mirada puesta en el futuro, Grecia Quiroz rindió protesta este miércoles como nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo.

Entre aplausos, prometió continuar su legado y trabajar por “un México que él hubiese querido”, marcando el inicio de una gestión cargada de compromiso y desafío.

Promesa de continuidad del “movimiento del sombrero”

Durante el evento de protesta, la nueva alcaldesa Quiroz aseguró que el llamado “movimiento del sombrero” que impulsó Manzo no se detendrá.

“Llegará a gran nivel y todos van a ser testigos de ello”, afirmó, recibiendo el respaldo de los presentes.

Así recordó Grecia Quiroz a Carlos Manzo, alcalde asesinado de Uruapan

A lo largo del la toma, la nueva alcaldesa recordó a su esposo y pidió a la ciudadanía mantener la unidad y la fuerza en la lucha social; aseguró que Manzo no quedará en el olvido mientras los presentes coreaban "no estás sola".

Carlos Manzo no quedará en el olvido, se llevaron un líder. Les pido que sigamos firmes, que seamos fuertes, que continuemos unidos”, expresó.

¿Quién era Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado?

Carlos Alberto Manzo fue un político michoacano que destacó por su cercanía con la ciudadanía y su postura firme frente a la violencia que azota a la región. De 2021 a 2024 se desempeñó como diputado federal por el Distrito 9 y posteriormente llegó a la alcaldía de Uruapan como candidato independiente, impulsado por el movimiento ciudadano conocido como “La Sombreriza”.

Su estilo directo y su discurso contra la inseguridad lo colocaron pronto bajo los reflectores estatales, pero también lo expusieron a riesgos constantes.

Desde el inicio de su gestión, Manzo se distinguió por recorrer las calles, supervisar operativos y mantener contacto directo con los habitantes, sin intermediarios ni protocolos formales.

Esa cercanía con la gente se convirtió en su sello. Solía participar en actividades públicas y eventos masivos, como el tradicional Festival de Velas, donde finalmente fue víctima del ataque que terminó con su vida.

Su asesinato conmocionó a Uruapan y reavivó el debate sobre la violencia política y la inseguridad que enfrentan los servidores públicos en Michoacán.