Este lunes 28 de julio, familiares de reos reportaron un presunto motín al interior del penal de Huitzilzingo, en el municipio de Chalco, al oriente del Estado de México (Edomex).

De manera preliminar, se mencionó que podría haber una persona lesionada, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado esta información.

Minutos más tarde, la Secretaría de Seguridad mexiquense detalló que un equipo policiaco ingresó al Centro Penitenciario de Chalco tras una riña entre reos; descartando que se tratara de un motín.

¿Qué exigen los familiares en el penal de Chalco?

Luego de que en redes sociales se diera a conocer la riña, e incluso versiones señalaban que algunos reos habrían sido golpeados o ‘picados’ en el módulo 2 y 3, un pequeño grupo de manifestantes comenzó a llegar a la entrada del centro penitenciario.

Incluso bloquearon momentáneamente la carretera Chalco-Mixquic y lanzaron objetos hacia la entrada como forma de exigir información.

Entre sus principales consignas, pidieron que se aclarara las presuntas extorsiones cometidas por el director en contra de los reclusos, quien les estaría cobrando cuotas de protección.

Como respuesta, desde el interior del penal, custodios lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, sin considerar que había mujeres y niños en las inmediaciones.

denuncia riña en
Usuario denuncia la riña en el penal de Chalco en grupo de Facebook.|Captura de pantalla

¿Qué han dicho las autoridades tras el caos en Chalco?

Ante la estela de caos, familiares dieron a conocer que una persona de Derechos Humanos logró ingresar al penal con el objetivo de conocer la situación real de los internos.

No obstante, el resto bloqueó por minutos la carretera estatal Mixquic-Chalco y advirtieron que no se retirarían hasta recibir información clara sobre el estado de su salud de sus seres queridos.

Hasta el momento, las autoridades siguen sin proporcionar mayores detalles, tampoco han confirmado si habrá traslados o nuevas medidas para prevenir este tipo de conflictos.

Horas después del percance, al interior del reclusorio se podía percibir la calma, señal de que el conflicto fue controlado, aunque las autoridades no dieron a conocer qué originó el incidente.