Ciudad de México. Derivado de padecimientos asociados al tabaquismo, como males cardíacos, enfermedad pulmonar, cáncer de pulmón, derrame cerebral y neumonía, en el país se registran en promedio seis muertes cada hora, aseguran médicos del Seguro Social.
Señalan que entre los males atribuibles al consumo de tabaco, que ocupan los primeros lugares de mortalidad, están la enfermedad isquémica de corazón y los tumores malignos de pulmón, bronquios y tráquea.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora mañana , enfatizan que esta enfermedad causó en el país, sólo en 2017, más de 310 mil nuevos casos de padecimientos pulmonares, cardíacos, de tipo vascular-cerebral y diversos cánceres en pulmón, estómago, páncreas, hígado, colon y vejiga.
Los especialistas señalan que las acciones de información del tabaquismo se inician desde la infancia, debido a que 10 por ciento de los fumadores comienzan con el hábito antes de los 11 años de edad y 50 por ciento lo hacen entre los 15 y 17 años; esto es que seis de cada 10 prueban los primeros cigarros antes de obtener la mayoría de edad y entre los principales motivos está la curiosidad, que haya fumadores en casa y por la influencia de amigos fumadores.
En el Seguro Social cuentan con estudios radiológicos de tórax y espirometría, para identificar el grado de daño en la salud de los pacientes. A la par del tratamiento que inicia el médico familiar, los pacientes son derivados a los Centros de Integración Juvenil para complementar su rehabilitación.