¿Qué es la CCT y cómo saber cuál corresponde a mi escuela? Pasos para buscarlo en línea

¿Estás en proceso de registro para el apoyo de las Becas Benito Juárez u otro programa del Gobierno de México? Te decimos qué es la CCT y cómo encontrarlo.

Escrito por: Pilar Espinoza

Alumnos de educación básica en México en un salón de clases.
La CCT: tu llave para trámites escolares y apoyos del gobierno. | Gobierno de México.

¡Atención! Si buscas acceder a las Becas Benito Juárez o realizar trámites escolares en México, la Clave de Centro de Trabajo (CCT) es un requisito fundamental para completar tu solicitud, ya que funciona como un identificador clave en el sistema educativo mexicano, pero, ¿cómo encontrarlo? A continuación te decimos qué es el paso a paso para encontrarlo en línea.

¿Qué y qué significa la Clave de Centro de Trabajo?

La Clave de Centro de Trabajo (CCT) es un código alfanumérico único de 10 dígitos que identifica a cada escuela pública o privada en México. Es asignado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y permite identificar la ubicación geográfica, el nivel educativo, la zona escolar y el subsistema de la institución, ¿por qué? Cada carácter corresponde a un significado específico:

  • Los primeros dos caracteres indican la entidad federativa (estado) donde se encuentra la escuela.
  • El tercer carácter es una letra que representa la modalidad educativa.
  • Los siguientes seis caracteres son números que identifican de manera única a la institución dentro de la entidad y modalidad. El último carácter es un número verificador.

¿Cómo encontrar la CCT en línea? Link de búsqueda

Si necesitas la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de una escuela, la forma más sencilla es buscarla en línea. Visita el sitio web de la SEP o el organismo educativo de tu estado y busca la sección de “Consultas” o similar. Allí encontrarás la opción donde podrás ingresar el nombre de la escuela, la localidad y el municipio para obtener el código.

¡En pasos más sencillos! También puedes consultar el directorio de escuelas del nivel preparatorias o bachillerato de todo México, se encuentra disponible en la página oficial del Gobierno de México. Para obtenerlo solo debes dar clic al siguiente enlace, el cual consta de 178 páginas y está disponible para descarga, o bien, si lo prefieres, puedes dirigirte directamente a las oficinas administrativas de tu centro de trabajo o a la Secretaría de Educación correspondiente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading