Rusia incluye a movimiento social que lucha contra la discriminación por orientación sexual en su lista de organizaciones terroristas y extremistas.
Este viernes 22 de marzo de 2024, la agencia estatal de noticias TASS reportó que Rusia añadió a lo que denomina “movimiento LGBT” a una lista de organizaciones extremistas y terroristas. Cabe decir que la lista de organizaciones terroristas y extremistas se encuentra a cargo de una agencia llamada Rosfinmonitoring, misma que cuenta con los poderes para congelar las cuentas bancarias de las personas que figuran en ella.
Dicha medida se encuentra en consonancia con una sentencia dictada por el Tribunal Supremo de Rusia que durante el pasado mes de noviembre señaló que los activistas LGBT deben ser designados como extremistas, una hecho por el que los miembros de la comunidad temen ser arrestados y hasta procesados.
¿Qué es la lista de lista de organizaciones extremistas y terroristas de Rusia?
La lista de organizaciones extremistas y terroristas de Rusia trata de un conjunto de personas sospechosas de extremismo o terrorismo a las cuales se les han impuesto una serie de restricciones financieras.
La razón para incluir a una persona en la lista puede ser tanto una actividad ilegal real como simplemente creencias cristianas o lecturas bíblicas y en este caso acerca de incluir al movimiento LGBT, por su lucha contra la discriminación y en favor de la normalización, además del reconocimiento de derechos de las personas sin importar su orientación sexual.
Cabe decir que Rosfinmonitoring tiene poderes para congelar las cuentas bancarias de las más de 14 mil personas y entidades designadas como extremistas y terroristas.
🏳️🌈"The international LGBT social movement is listed as of today on Rosfinmonitoring's list of extremist and terrorist organizations.
— Belsat in English (@Belsat_Eng) March 22, 2024
Rosfinmonitoring is Russia's federal anti-money laundering and anti-terrorist financing agency. As of December 2022, LGBT propaganda is banned in… pic.twitter.com/QyqB3fq3D2
A lo largo de su existencia, la agencia Rosfinmonitoring ha incluido a más de 200 rusos inocentes en su lista de personas implicadas en el extremismo y el terrorismo. Estas personas pierden sus trabajos, pensiones, cuentas bancarias, negocios y hasta la oportunidad de contratar un seguro o cosas tan simples como comprar una tarjeta SIM.
En los últimos años Rusia ha endurecido las restricciones para la expresión de la orientación sexual y la identidad de género; el presidente Vladimir Putin señala que los valores familiares contrastan con las “decadentes actitudes occidentales”.