¡Sacó los prohibidos! VIDEO: Robot Optimus sorprende al mundo con sus movimientos de baile

El robot Optimus demuestra grandes habilidades de coordinación motriz que imitan con precisión los movimientos de los humanos a la hora de bailar.

Robot humanoide Optimus de Tesla baila muy similar a los humanos (VIDEO)
Optimus utiliza una combinación de sensores y algoritmos avanzados para detectar y responder a la música.|“Tesla Optimus”

Escrito por: Arturo Engels

¡Con más ritmo que tú! Optimus, robot humanoide de Tesla, ha sorprendido al mundo por sus habilidades de coordinación motriz con movimientos de baile muy similares a los que efectúan los humanos; Elon Musk compartió un video que de inmediato se hizo viral.

El futuro está más cerca de lo que imaginamos y para muestra este nuevo video de su robot humanoide Optimus, que ahora es capaz de bailar con una fluidez que se asemeja notablemente a la de un ser humano. Las imágenes causaron gran revuelo en las redes sociales, además de que generaron miles de reacciones, tanto de asombro como de inquietud.

“Esto todavía está muy lejos de nuestra forma final": Elon Musk

Elon Musk, CEO de Tesla, compartió el video en su cuenta oficial de “X”, antes Twitter, con el mensaje: “Esto todavía está muy lejos de nuestra forma final”. El clip muestra al robot realizando una serie de movimientos rítmicos al compás de la música, con una coordinación sorprendente entre brazos, caderas y piernas.

¿Cómo lo hace? Optimus utiliza una combinación de sensores y algoritmos avanzados para detectar y responder a la música. Su capacidad para aprender y adaptarse a nuevos movimientos y ritmos es impresionante, y para lograrlo, utiliza a la Inteligencia Artificial.

Robot Optimus: Avance clave en el desarrollo de la robótica

Cabe recordar que Optimus fue presentado por primera vez en 2021 como un proyecto ambicioso de Tesla para revolucionar la automatización mediante robots humanoides.

El objetivo de la compañía es que este tipo de robots puedan realizar tareas cotidianas, que van desde cargar objetos hasta interactuar con humanos, en hogares, fábricas y hasta en entornos públicos.

Sin embargo, este nuevo video representa mucho más que un simple baile; expertos en robótica coinciden en que se trata de un hito tecnológico, ya que requiere una compleja integración de sensores, procesamiento en tiempo real, equilibrio, además de un control fino de articulaciones.

“El baile es una prueba de habilidades motoras complejas. Si un robot puede bailar como un humano, es señal de que puede adaptarse a entornos dinámicos con precisión”, señaló el Doctor Jorge Ruiz, investigador en Inteligencia Artificial del MIT.

¿Cómo funciona Optimus?

El robot Optimus, que mide cerca de 1.77 metros y pesa alrededor de 56 kilogramos, se encuentra equipado con cámaras, sensores de fuerza, motores eléctricos, además de un sistema de Inteligencia Artificial que ha sido entrenado con aprendizaje profundo. De hecho, su estructura imita la biomecánica humana y fue diseñada para ser segura a la hora de las interacciones con los humanos.

Tesla señala que la nueva generación de Optimus ha mejorado la autonomía de movimiento y ahora puede realizar acciones más fluidas gracias a avances en su red neuronal, que replica patrones del sistema nervioso humano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading