La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que se podrá hacer mención de los programas sociales durante el proceso de revocación de mandato, luego de que declaró improcedente una queja en contra de la Asociación Civil “Que siga la Democracia”.
A través de un comunicado, el INE informó del rechazo a imponer medidas cautelares, solicitadas por el PRD, contra dicha asociación por la presunta difusión de un video en las redes sociales Facebook y Twitter de la Asociación.
#BoletínINE | @INEMexico declara improcedentes medidas cautelares en el marco del proceso de #RevocaciónDeMandato al considerar que se encuentran dentro del ejercicio del derecho de libertad de expresión. https://t.co/4IbFuIvZt8 pic.twitter.com/fReNKedw1E
— @INEMexico (@INEMexico) March 25, 2022
La comisión del INE dijo que tras una óptica preliminar en el video no se advertía una amenaza a los votantes respecto a que si no eligen al actual Presidente para que continúe en su encargo, se eliminarían los programas sociales, relacionados con el apoyo al campo.
Específicamente se analizaron las expresiones del video: “Con el programa de nuestro Presidente, Sembrado Vida, las y los campesinos reciben apoyos para trabajar el campo”; “… con el impulso de la Cuarta Transformación, México es un referente mundial en reforestación”; “Vamos a votar que sigan los apoyos al campo”.
Niegan que video de revocación de mandato amedrente al elector
La comisión del INE indicó que no era posible desprender de las frases del material denunciado un contenido de coacción o inducción indebida al voto, ni amedrentamiento del elector, sino que se trata de un llamado a votar, a partir de una reflexión respecto de los programas sociales entregados o promovidos por el actual gobierno federal, lo cual se encuentra amparado en la libertad de expresión.
En este sentido, la comisión del INE resolvió de igual forma la improcedencia de la medida cautelar respecto de ordenar al Presidente de la República, a la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México y a Que Siga la Democracia A.C., se abstengan de realizar conductas como la denunciada, ya que no existe indicio alguno de que el Presidente de la República, o la Secretaría del Bienestar, hayan tenido algún tipo de participación en la elaboración, edición o difusión del referido video que habla sobre la revocación de mandato.