En la Ciudad de México (CDMX), donde miles de personas utilizan diariamente el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los retrasos en el servicio son un desafío cotidiano. Para apoyar a los usuarios que enfrentan demoras involuntarias, el STC ha implementado un mecanismo para expedir un justificante oficia por retraso, válido tanto para el ámbito laboral como escolar.
Si durante tu trayecto experimentaste una interrupción por motivos ajenos a ti, estos son los 5 casos en que puedes pedir el justificante por retraso del Metro CDMX para tu trabajo en 2025.
1. Fallas técnicas en la línea
Una de las causas más comunes de demoras son las averías en los trenes, problemas con la señalización o fallas eléctricas. Estas situaciones provocan interrupciones temporales o prolongadas en el servicio. Si te viste afectado por este tipo de contratiempos, puedes solicitar un justificante por retraso.
2. Rescate de personas o animales en las vías
Cuando una persona o incluso un animal cae a las vías, el servicio se detiene por seguridad. Estas situaciones requieren la intervención de personal especializado y generan retrasos significativos. Este es otro de los casos reconocidos por el STC para emitir el documento justificante.
3. Problemas con la apertura o cierre de puertas
En ocasiones, las puertas de los trenes no cierran o abren correctamente, lo que impide que la unidad continúe su recorrido. Aunque estos incidentes pueden parecer menores, son causa frecuente de retrasos, y también permiten solicitar el justificante.
4. Objetos caídos a las vías
Cuando objetos como mochilas, paraguas o basura terminan en las vías, el Metro suspende temporalmente el servicio para retirarlos. Estos incidentes afectan la puntualidad del servicio y son motivo válido para pedir el justificante correspondiente.
5. Emergencias o incidentes mayores
Situaciones como incendios, presencia de humo, evacuaciones o cualquier otra emergencia que obligue a detener el servicio también son causas contempladas por el STC. Si estuviste presente en una de estas situaciones, puedes tramitar el justificante sin costo.
¿Cómo solicitar el justificante por retraso del Metro en 2025?
Para obtener el documento, tienes varias opciones. Puedes acudir de manera presencial a la oficina de Orientación y Quejas del STC Metro, ubicada en Av. Balderas 58, colonia Centro, justo afuera de la estación Juárez. También puedes hacerlo por correo electrónico a unidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx o vía telefónica.
Es necesario proporcionar la fecha, hora, línea y estación del incidente. Si tienes evidencia como fotos o videos, puedes adjuntarlos. El justificante se entrega en un promedio de tres días hábiles y no tiene costo alguno.
¿Para qué sirve este justificante del Metro?
Este documento es aceptado como respaldo ante empleadores o instituciones educativas, siempre que el retraso esté vinculado a uno de los casos oficiales reconocidos por el Metro. Aunque no garantiza que no se te descuente el día, sí sirve como constancia oficial del motivo de tu llegada tarde.