Una fuerte explosión se registró este lunes 18 de agosto, en la planta siderúrgica ArcelorMittal, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Esto provocó una onda expansiva que se escuchó en gran parte de la ciudad. Según versiones preliminares, el incidente ocurrió por una fuga de gas en uno de los reactores de la planta HYL 3, que dejó daños estructurales en la instalación.
Un fuerte estallido ocurrió en una planta acerera de Lázaro Cárdenas, #Michoacán
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 19, 2025
Versiones preliminares señalan que el estallido se originó por una #fuga de gas en uno de los reactores de la planta, lo que derivó en daños estructurales en la planta y en oficinas aledañas,… pic.twitter.com/LpboIsAykH
¿Cuántos lesionados dejó la explosión en Lázaro Cárdenas?
De acuerdo con reportes iniciales, la explosión ocurrió alrededor de las 14:00 horas y de inmediato se activaron los protocolos de seguridad internos.
A través de un comunicado, la empresa responsable informó que no hubo personas lesionadas, ya que al momento del accidente ningún trabajador se encontraba cerca de la zona de emergencia.
Asimismo, se informó que se están realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incidente y deslindar responsabilidades.
La cuantía de los daños materiales aún está siendo evaluada y se espera que en las próximas horas se den a conocer cifras más precisas. Mientras tanto, a través de redes sociales se difundieron videos que permiten ver la dimensión de las afectaciones ocasionadas en las oficinas, donde incluso los vidrios estallaron.
#Michoacán Reportan fuerte explosión en ArcelorMittal en la planta de Lázaro Cárdenas, al momento no hay personas lesionadas 🔥⚠
— Changoonga.com (@michangoonga) August 18, 2025
En breve la info ⬇ pic.twitter.com/NGU0h68xwi
¿En qué zonas de Michoacán se escuchó la explosión de ArcelorMittal?
El estruendo pudo escucharse en colonias y Tenencias cercanas como Las Guacamayas, Buenos Aires, La Mira y Playa Azul, lo que generó preocupación entre los pobladores.
Versiones preliminares señalan que el estallido se originó por una fuga de gas en uno de los reactores de la planta, dejando destruida el área HYL III y oficinas aledañas.
Aunque al lugar no ingresaron cuerpos de auxilio externos por tratarse de instalaciones privadas, la propia empresa desplegó a sus brigadas internas de paramédicos y bomberos, quienes verificaron que no había víctimas que lamentar.