“O pagas o no pasas”: denuncian cobros ilegales a ciclistas en Oaxaca

Cobros ilegales de hasta 300 pesos por pasar en bicicleta en senderos de Oaxaca desatan molestia entre ciclistas y visitantes.

Videos
Estados

Por: Nemesio Méndez - Oscar Morales

Lo que debería ser una actividad recreativa y accesible se ha convertido en una experiencia incómoda y costosa para ciclistas en Oaxaca. A través de redes sociales y medios locales, varios deportistas han denunciado cobros ilegales en el Camino de Benito Juárez, una ruta construida por autoridades federales y estatales que conecta la capital del estado con Guelatao de Juárez.

Según testimonios, personas sin identificación oficial ni letreros visibles se colocan a mitad del camino para exigir pagos por transitar. “Ahorita se ponen de la nada, sin ningún letrero, sin ninguna, incluso sin ninguna credencial que te acredite...”, se escucha en un video difundido por los propios afectados.

“Por pasar, 300 pesos”: el abuso se extiende a otras comunidades

La problemática no se limita al camino de Benito Juárez. Ciclistas como Enrique Juárez y Francisco Granados señalan que también han sido víctimas de estos cobros indebidos en otras rutas del Distrito de Etla, donde llegar a un almuerzo puede costar 100, 200 o hasta 300 pesos solo por cruzar una comunidad.

“Uno va básicamente a tu recorrido normal de domingo y resulta que vas pasando entre una comunidad y otra y te salen con que tienes que pagar...”, explica Juárez. “No se opone uno al cobro simbólico, pero 300 pesos es demasiado”, agrega Granados.

Ambos ciclistas coinciden en que sus visitas generan consumo local, ya que compran alimentos y productos en los pueblos que recorren. “Hacemos un deporte sano y además consumimos ahí, apoyamos la economía local”, señalaron.

Autoridades estatales confirman: los cobros no están permitidos

Ante las múltiples quejas, el gobierno estatal reconoció que estos cobros son indebidos y que no están contemplados en ninguna Ley de Ingresos Municipal. Aunque aún no se anuncian medidas concretas para frenar esta práctica, se espera que se tomen acciones para garantizar que las rutas turísticas y recreativas sean seguras y libres para todos.

El ciclismo se ha convertido en una forma económica y saludable de conocer los rincones de Oaxaca. Sin embargo, si esta práctica sigue siendo víctima de abusos, podría dejar de ser accesible para muchos.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading