Remesas a México alcanzan cifra récord en 2024; superan los 5 millones de dólares

¡Atención! Al cierre del 2024, las remesas a México alcanzaron los 64 mil 745 millones de dólares, lo que representa un cifra récord para nuestro país.

Escrito por: Fernanda Benítez

Remesas a México alcanzan cifra récord en 2024; superan los 5 millones de dólares
Remesas a México alcanzan cifra récord en 2024; superan los 5 millones de dólares | PEXELS

El Banco de México (Banxico) reportó que las remesas provenientes del exterior registraron un 2.3% al cierre del 2024, alcanzando los 64 mil 745 millones de dólares, lo que representa un récord histórico para el país.

Por otro lado, en el mes de diciembre, se alcanzaron 5 mil 228 millones de dólares, registrando una baja del 4.9% a tasa anual.

Actualmente, México es uno de los principales receptores remesas en el mundo.

¿Cómo se enviaron las remesas a México al cierre del 2024?

De acuerdo con el último reporte de Banxico, durante el 2024, el 99.2% del total de los ingresos por remesas a México, se realizo a través de transferencia electrónica, al sumar 64 mil 136 millones de dólares.

Por otro lado, las remesas efectuadas en efectivo y especie, así como las money orders, representaron el 0.7 y 0.2% respectivamente del monto total, presentando niveles de 481 y 128 millones de dólares en el mismo orden.

El flujo de enero a diciembre del 2024 de 64 mil 745 millones de dólares, resultó ser menor al valor acumulado previo de 65 mil 015 millones de dólares (diciembre 2023-noviembre 2024).

¿Qué son las remesas y por qué son importantes para México?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), explicó que las remesas representan el envío de dinero por parte de las personas que radican en otra nación a su país de origen., pero ¿por qué son importantes para México?

  • Representan el sustento de una gran cantidad de familias mexicanas
  • Son una fuente importante de ingresos para el país
  • Contribuyen al desarrollo de sus comunidades al incrementar la capacidad de compra, mejorar las condiciones de educación, propiciar la generación de empleos e incentivar la producción de bienes de consumo, comercio y venta.

Los trabajadores mexicanos, principalmente quienes viven en Estados Unidos y Canadá, ayudan al crecimiento de la economía de esos países. Pero también en nuestro país, debido a que sus remesas son muy importantes para México.

Con información de Reuters...

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading