¡Atención, mexicanos! A partir del 16 de octubre 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica podrá tramitarse en las distintas entidades del país, pero ¿qué documentos se necesitan?

Entre los datos que se pedirán para la nueva CURP están la fotografía, así como las huellas dactilares.

Lista de documentos para tramitar la CURP Biométrica

Te compartimos la lista de documentos para solicitar la CURP Biométrica en las distintas entidades del país para el próximo jueves 16 de octubre 2025, ¿cuáles son?

  • Acta de nacimiento
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio; no mayor a 6 meses
  • Identificación oficial con fotografía
  • Correo electrónico
  • Teléfono vigente

En el caso de los menores de edad, deben acudir acompañados de su madre, padre o tutora, quien debe acreditar su identidad y parentesco con las niñas, niños o adolescentes que acompañen.

¿En dónde solicitar la CURP Biométrica?

El Registro Nacional de Población (RENAPO) implementará 145 módulos piloto alrededor de la República Mexicana para que los mexicanos puedan acudir a tramitar la CURP Biométrica en un horario de 8:30 a las 14:30 horas.

La cita puedes sacarla a través de la página oficial de la RENAPO.

Uno de los módulos principales se ubica en la calle Londres 102, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la Glorieta de Insurgentes.

¿Qué datos se pedirán para la CURP Biométrica?

¿Tendrán toda nuestra información? La nueva CURP pedirá los datos biométricos, por lo que se solicitarán los siguientes detalles:

  • Nombre y apellidos completos
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía (identificación visual)
  • Huellas dactilares (autenticación biométrica)

La decisión de la CURP Biométrica ha sido duramente criticada por las y los mexicanos debido a que podría atentar contra la privacidad de los ciudadanos en México. Se espera que puede tramitarse en línea más adelante.

¿Es obligatorio tramitar la CURP Biométrica?

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que NO será obligatorio tramitar la CURP Biométrica, por lo que cada ciudadano podrá decidir libremente si desea proporcionar sus datos biométricos o no.

Se espera que para el 2026, la CURO Biométrica sustituya el documento tradicional.