¿Sustituirá a la credencial de elector? Estos son los datos que contendría la CURP Biométrica

La nueva ley obliga a todos en México a tener CURP como identificación oficial, incluso extranjeros. ¿Estamos frente a un control total de datos?

Persona entrega INE
El gran ojo del gobierno busca expandirse.|Redes sociales

Escrito por: Felipe Vera

Imagina un sistema donde tu rostro, tus huellas y tu firma son almacenados en una base única, sin control ni límites claros. Un sistema que no solo registra quién eres, sino dónde estás, qué haces y con quién te relacionas.

Eso ya no es una posibilidad lejana, ni se trata de una película. Es la propuesta de la CURP biométrica en México, pero ¿qué incluye y cómo podría afectar directamente con la credencial de elector?

¿Qué incluye la nueva CURP biométrica?

En las últimas semanas se ha criticado en gran medida este atentado contra la privacidad de los ciudadanos en México, y es que no es poca cosa saber que ahora las personas que nos gobiernan tendrán acceso hasta al más mínimo detalle.

La nueva CURP ya tendrá datos biométricos, y en comparación de la que hoy en día seguimos teniendo está incluirá:

  • – Nombre y apellidos completos
  • – Fecha de nacimiento
  • – Sexo o género
  • – Lugar de nacimiento
  • – Nacionalidad
  • – Fotografía (identificación visual)
  • – Huellas dactilares (autenticación biométrica)

¿Adiós a la credencial de elector? Oposición advierte sobre riesgos con sistemas digitales de Morena

Aún existen muchas preguntas sobre qué pasará con la famosa credencial de elector, la priista Viggiano Austria advirtió que la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral que pone en peligro la credencial de elector tal como la conocemos.

Según explicó, la propuesta busca eliminar esta identificación esencial y reemplazarla con la CURP, que incluiría datos biométricos de todos los mexicanos.

Esta propuesta, dijo, no es solo un cambio administrativo, sino un intento de centralizar y controlar la información personal y electoral de la población. La oposición señala que hay un gran interés en aprobar una legislación que otorgue el control total sobre los datos personales de todos los ciudadanos.

“Nos dirán que esta reforma abaratará las elecciones al digitalizarlas por completo, pero en realidad buscan tener acceso a nuestro expediente completo: todas nuestras preferencias, decisiones oficiales, personales, redes sociales y más. Lo que presentan como un ‘ahorro’ será en realidad un mecanismo para ejercer un control absoluto sobre los ciudadanos. Ellos tienen muy claro hacia dónde se dirigen”, advirtió Viggiano Austria.

¿No la tienes? Adiós a los programas sociales

La nueva legislación determina que toda persona nacida en México deberá contar con la CURP desde su nacimiento. Además, los extranjeros con estancia regular en el país también estarán obligados a registrarse y obtenerla.

Asimismo, tanto las autoridades como particulares estarán obligados a reconocer la CURP como una identificación oficial válida para realizar trámites y acceder a servicios, consolidando así su uso obligatorio en todo tipo de gestiones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading