Legisladores de oposición advirtieron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría estar en una posición vulnerable frente a las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos, luego de que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declarara culpable de los cargos que enfrenta en ese país.
“El Ratón” acepta colaborar con la justicia de EU
De acuerdo con un documento judicial firmado el pasado 30 de junio, Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses. Esto ha encendido las alarmas entre miembros del PRI y del PAN, quienes consideran que las declaraciones del narcotraficante podrían implicar a figuras vinculadas con el actual oficialismo.
El senador priista Manuel Añorve, coordinador de su bancada, señaló:
“A final de cuentas, ellos ya pactaron. Lo interesante es saber qué está diciendo Ovidio, cuáles fueron las reglas de ese pacto, qué es lo que está cantando. Yo creo que muchos de Morena deben estar muy preocupados, seguramente por la larga lista de nombres que debe estar dando. Ese es el tema, eso es lo que de fondo le preocupa al gobierno de México, no una ‘litis jurídica’”.
Margarita Zavala critica doble discurso del gobierno federal en uso de declaraciones de criminales
La diputada panista Margarita Zavala lanzó una fuerte crítica al gobierno federal por la aparente doble moral en el uso de declaraciones de criminales como herramientas políticas.
Según Zavala, el Ejecutivo ha empleado en el pasado dichos testimonios para atacar a sus adversarios, pero ahora rechaza ese tipo de evidencias cuando podrían afectar a su propio partido.
“La administración federal buscó dar voz a personas perseguidas y con antecedentes criminales cuando se trataba de la oposición. Sin embargo, ahora que la situación les involucra, no les parece adecuado”, señaló Zavala.
La legisladora subrayó la importancia de aplicar los mismos principios y criterios tanto para adversarios como para aliados, especialmente en el contexto del juicio relacionado con Ovidio Guzmán, cuya evolución aún está en desarrollo.
Además, Zavala mencionó las investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presuntas operaciones vinculadas con el tráfico de fentanilo en instituciones financieras mexicanas, destacando el caso de la casa de bolsa Vector. En su opinión, el proceso contra Vector estaría basado en un juicio impulsado por intereses personales, lo cual ha generado estancamiento político y jurídico.
“Estamos todos atorados. Entiendo que a la presidenta no le guste lo que está pasando, pero tampoco protestaron cuando las filtraciones no los perjudicaban a ellos”, concluyó la diputada.